En Cosalá encienden la fe a la Virgen de Guadalupe en la Fiesta de las Velas

En Cosalá encienden la fe a la Virgen de Guadalupe en la Fiesta de las Velas

Sinmurosnews

Oran, cantan y danzan a la virgen de Guadalupe en la Fiesta de las Velas

Luces emanadas de cientos de velas iluminaron durante la noche fachadas de casas, calles y balcones en Cosalá durante la celebración de la centenaria Fiesta de las Velas que marcaron el camino que habría de seguir la Santa Procesión en honor a la Virgen de Guadalupe.
En víspera de la celebración de su día, el Pueblo Mágico se vistió de fiesta, los acordes de guitarras entonaban el canto de las mañanitas dedicadas a la inmaculada  la Presidenta Municipal, Carla Corrales Corrales, conminó a poner la fe en la guadalupana para que ya no haya cosas malas, se vayan las enfermedades, y a todos nos vaya bien.
Mujeres, hombres, niños con veladora en mano caminaban cuesta arriba, cuesta abajo,
mientran oraban y cantaban a la Guadalupana.
Encender velas para guiar a la  virgen hasta   sus casas, es una tradición que se celebra en este pueblo desde hace 300 años.

En su andar, los peregrinos avanzan flanqueados por cientos de velas encendidas  a lo largo de un serpenteante camino que parece interminable.
Quienes no se unen a la peregrinación, la observan de pie o  sentados sobre las banquetas. La noche es fría, pero las velas producen un calor abrazador.
Al pasar frente un altar dedicado a la Virgen de Guadalupe, el alto es obligatorio, un niño personifica a Juan Diego y de rodillas dialoga con la Virgen Morena.

La Secretaria de Turismo, Ma. Del Rosario Torres Noriega, -invitada de honor- felicitó a los habitantes de Cosalá por esta centenaria y “maravillosa” festividad declarada Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa e invitó a los turistas a seguir visitando Cosalá y celebró el reciente hermanamiento de los Pueblos Mágicos de Sinaloa.

Recordó la reciente firma de hermanamiento de los cuatro Pueblos Mágicos de Sinaloa y precisamente el Gobernador comentó en La Semanera de este lunes que hay que apoyarlos y va haber recursos para ello.

La Presidenta de Elota, Ana Karen Val, se unió a la celebración que comenzó con una peregrinación por las calles del pueblo, continuó con un evento cultural, la misa en la Capilla de Guadalupe y Las Mañanitas a la Virge

“Vamos a ir orando para pedir por nuestras necesidades”, les recuerda el párroco del pueblo.

En su andar, los peregrinos avanzan flanqueados por cientos de velas encendidas  a lo largo de un serpenteante camino que parece interminable.
Quienes no se unen a la peregrinación, la observan de pie o  sentados sobre las banquetas. La noche es fría, pero las velas producen un calor abrazador.
Al pasar frente un altar dedicado a la Virgen de Guadalupe, el alto es obligatorio, un niño personifica a Juan Diego y de rodillas dialoga con la Virgen Morena.

El recorrido termina en la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, se ofrece un programa cultural, pero antes sube al escenario la Presidenta Municipal de Cosalá, Carla Corrales, su discurso es emotivo, grande es su fe en la virgen morena, lleva a la guadalupana tatuada en el corazón.

Translate »