* Se pretende coordinar acciones y sostener un intercambio de ideas y de información permanente, así como establecer compromisos, dice Ricardo Velarde
Secretarios de Seguridad Pública municipal, de Seguridad Pública de Sinaloa y el Secretario de Economía del estado se reunieron con integrantes de la Intercamaral de Mazatlán y del Consejo de Hombres de Negocios para intensificar acciones de seguridad las carreteras, así como la promoción turística y los programas de reactivación económica.
Entrevistado al término de la reunión a puerta cerrada en el Centro de Convenciones de Mazatlán, el Secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde , dijo que se pretende tener este tipo de reuniones de manera periódica, a fin de coordinar acciones y sostener un intercambio de ideas y de información permanente, así como establecer compromisos.
El funcionario estatal, indicó que se trató de una reunión coordinada por las organizaciones empresariales, quienes solicitaron la reunión con el secretario de seguridad, quien dijo, le compartió la invitación al tratarse de un acuerdo trabajo Intersecretarial.
Señaló que han venido trabajando coordinadamente todas la Secretarías involucradas en la reactivación económica de los diferentes destinos del estado de Sinaloa.
Dijo que han generado acciones conjuntas en el municipio de Navolato con las playas de Altata.
“La semana pasada arrancamos la reactivación económica de Imala, el programa Culiacán en Movimiento, el proyecto que se desarrolló para el carnaval de Mazatlán, que como saben estamos a pocos días de arrancar una las temporadas más importantes del puerto de Mazatlán y que son parte de las peticiones que hubo aquí de los diferentes sectores”, indicó.
Comentó que se trata de seguir con la misma coordinación que ya se tiene y redoblar esfuerzos,destacando que en esta ocasión, la seguridad carretera es una de las principales preocupaciones del sector empresarial, dado que el 90 por ciento de los visitantes del próximo periodo vacacional llega por esta vía, sin olvidar que previo a la Semana Santa, se tendrá en Mazatlán un congreso muy importante de Minería.
“El Secretario de Seguridad nos presentó parte del programa de reforzamiento de las carreteras hacia el destino y en lo que a nosotros respecta en esta reactivación económica, es también un pilar importante el tema de seguridad pública”, dijo al ponderar acciones importantes emprendidas para el tema de reactivación, con programas específicos tanto de modalidad como en créditos y apoyos.
Igualmente, dijo, en estas acciones intersecretariales destacan también los esfuerzos en materia de promoción por parte de la Secretaría de Turismo y en lo que los empresarios están también asumiendo un compromiso.
“Se están generando acciones puntuales, compromisos compartidos cada quien en lo que le corresponde, y pues yo creo que ese tipo de reuniones son muy enriquecedoras porque se ven los avances que están generando la Secretarías, pero también los compromisos que cada una de los actores aquí se lleva pues para seguir con la promoción del destino y que el crecimiento y la reactivación económica continúen” expresó.
Cabe mencionar que previo a la reunión, los mismos empresarios destacaron el inicio de la reactivación económica de Mazatlán, posterior a la exitosa edición del Carnaval de este año, como es el caso de Erick Mandujano de Canirac, quien habló de una recuperación paulatina en los comensales.
También José Carlos Palacios Jauregui, presidente de la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios de Mazatlán, habló de una reactivación de un 20 por ciento en las ventas de propiedades inmobiliarias, de tal suerte que dijo, de las 13 mil unidades en construcción, el 50 por ciento se encuentran ya vendidos.
Sin embargo, dijo que aún no se registran los niveles de ventas que se traían hasta antes de septiembre del año pasado, aunque lo imponente es que ya se están recuperando. También confío en que después de Semana Santa la confianza en Mazatlán se incremente y con ello la recuperación de su actividad se acelere.
También Francis Cázares, presidenta de la Cámara de Comercio de Mazatlán, habló de una recuperación lenta, por lo que dijo aún hay mucho por hacer, aunque señaló, en un trabajo en conjunto, ya se trabaja en ello.
Respecto a lo dicho por los empresarios, el Secretario de Economía reconoció que si bien hay crecimiento, aún hay mucho por hacer.
“Si hay crecimiento, pero creo que aún hay mucho por hacer y seguimos en un trabajo arduo que nos ha encargado el gobernador del doctor Rubén Rocha Moya. Si comparamos los meses de enero a marzo y de octubre noviembre y diciembre que fue el último trimestre del año, sí hay avances como comentan los empresarios, no los que quisiéramos pero es seguir reforzando las acciones” refirió.