Se realiza en CDMX la “Primera cumbre latinoamericana de defensoras digitales”

Se realiza en CDMX la “Primera cumbre latinoamericana de defensoras digitales”

Sinmurosnews

*Se busca crear una agenda global desde América Latina y poner un alto a la violencia digital

Este martes se llevó a cabo la “Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales”, en la Ciudad de México que congregó a activistas, sobrevivientes de violencia digital, organizaciones, titulares de instancias de mujeres de México y expertas de diversos países de América Latina.

La finalidad de este encuentro es crear una agenda global desde América Latina para fortalecer los derechos digitales de las mujeres, enfáticamente el derecho a una vida libre de violencia, fomentar una visión responsable sobre la Inteligencia Artificial e impulsar los avances legislativos regionales en materia de Violencia Digital, teniendo como referencia la Ley Olimpia como ley modelo para la región.
Desde 2013, se han aprobado 35 leyes en América Latina para tipificar la violencia digital. La Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales es resultado de un movimiento para que las niñas y mujeres estén seguras en internet.
Cabe destacar que en la inauguración, Citlali Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México reiteró la exigencia para que las plataformas en la red participen en la prevención de la violencia digital.
La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, también estuvo en este diálogo en el que pudo compartir experiencias y puntos de vista con colegas, en los que la violencia digital ha dejado marcas en muchas niñas, adolescentes y mujeres, se han vulnerado sus derechos humanos a través de medios digitales, donde el acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes de odio, o la difusión de contenido íntimo sin su consentimiento las ha lastimado emocionalmente.
“Hoy tuve la oportunidad de participar en esta Primera cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, donde encabezada por Olimpia Coral Melo cruz, se abre esta reflexión, tanto de nosotras como mexicanas como de compañeras de otros países en latinoamérica, tuve la oportunidad de saludar a mujeres de Bolivia, de Argentina, de Guatemala y se enriquece muchísimo el diálogo a observar como hay coincidencias en la violencia digital, como es que este tipo de violencia ha avanzado en contra de las mujeres y todavía los retos que nos quedan como sociedad, como mujeres, como defensoras de los derechos de las mujeres por seguir avanzando, tenemos leyes, tenemos mecanismos que buscan asegurar la justicia a las mujeres y aún nos hace falta seguir dando esos pasos firmes para que todas tengamos justicia. Seguiremos trabajando en conjunto para seguir abriendo estos espacios de reflexión y seguir construyendo el México, el Sinaloa que todas soñamos”, externó Ana Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres de Sinaloa.

Translate »