A través del programa Playas Limpias, Cero Basura, durante los días de mayor afluencia turística en 18 playas de Sinaloa,fueron recogidos mil 156 toneladas de residuos sólidos.
En estas labores participaron mil voluntarios, empresas socialmente responsables, Sistema DIF, autoridades estatales y municipales del 18 al 20 de abril informó, Carlos Gandarilla García, secretario de Desarrollo Sustentable.
Acompañada por el Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, la presidenta del DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, realizaron un recorrido por algunas playas para hacer el llamado a las familias a sumarse al esfuerzo de las 44 brigadas para la conservación de las zonas costeras más visitadas durante la Semana Santa 2019.
“Reconocemos a los ciudadanos que decidieron disfrutar de sus vacaciones y que asumieron el reto de darle un destino adecuado a la basura que generaron. Seguiremos con acciones del programa Playas Limpias con la visión del gobernador Quirino Ordaz de consolidar a Sinaloa como líder nacional en playas certificadas”, expresó.
Gandarilla reconoció el trabajo de los gobiernos municipales a través de sus áreas de Servicios Públicos para la correcta disposición de la basura recolectada en playas El Maviri, Las Glorias, Bellavista, Costa Azul, Médano Blanco, Altata, El Tambor, Ponce.
Así como en Ceuta, Celestino Gasca, Barras de Piaxtla, Las Labradas, Gaviotas, Los Pinitos, Caimanero, Teacapán, Las Lupitas y La Tambora.
Indicó que el reto hacia el futuro es promover la educación ambiental y generar mayor conciencia en la población de la importancia de preservar las riquezas naturales de nuestro estado.
En 2018 sólo se colaboró con 8 municipios en 15 playas en 22 brigadas que recogieron 814 toneladas. Se instalaron 848 contenedores para la basura y se dispuso de 32 camiones recolectores por parte de los ayuntamientos.