Con el argumento de falta de transparencia, por unanimidad la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa, a la Auditoría Superior del Estado una auditoría al uso de las aeronaves en posesión del gobierno del estado.
En reunión de trabajo, la Comisión de Fiscalización analizó las bitácoras de vuelo que gobierno estatal aportó del Hangar Oficial, donde se expone una relación de 150 vuelos de Culiacán, con destino a Toluca, Houston, Guadalajara, Saltillo, Durango, Monterrey, por citar algunos.
Dentro de las observaciones, se expuso que la información proporcionada por gobierno estatal, carece de firma de quién elabora y autoriza las bitácoras, se omiten las horas de vuelo, se carece de la hora de salida y hora de regreso de las aeronaves al hangar oficial.
La información proporcionada al Congreso carece de la descripción del número de oficio de autorización para el vuelo, se explica que las aeronaves se utilizan para Agenda de Trabajo del Gobierno, sin embargo, no se dan detalles.
Tampoco se informa al Congreso de qué pasajeros utilizaron las aeronaves, simplemente señalan el número de personas, más no sus nombres, se carece de una columna para los registros de millas recorridas.
Ante la opacidad en la información, las diputadas y diputados, Graciela Domínguez Nava, Marco César Almaral Rodríguez, Jorge Iván Villalobos Seáñez, Flora Isela Miranda Leal y Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidenta y vocales respectivamente de la Comisión, aprobaron solicitar una auditoría específica al uso de las aeronaves.
Durante la discusión del tema, la diputada Graciela Domínguez Nava puntualizó que se detecta una falta de transparencia en la información que deben contener las bitácoras.
Señaló que no se ha cumplido con la Ley de Austeridad y un requisito indispensable es saber quiénes viajan y para qué, de ahí la importancia de una auditoría específica.
Se requiere saber con certeza cuál es el costo que representa para el erario, las siete aeronaves, de las cuales, se reportan cinco en funciones, sin embargo, se carece de toda transparencia en el uso.
El diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez destacó que no está mal que las aeronaves se usen, debido que para eso están, lo que sí está mal, es que se adolezca de información.
Propuso citar a comparecer a las personas o a los funcionarios que dieron contestación sin firma autógrafa para que aclaren cualquier duda, ya que tampoco puede ser posible se informe que una aeronave se utiliza para agenda de trabajo, pero no se den detalles.
Aprobó una auditoría específica en el uso de las aeronaves y al mismo tiempo comparecencias.
“Considero que la auditoría es necesaria y urgente”, puntualizó.
Villalobos Seáñez consideró que mientras el Presidente de la República viaja en Aeroméxico, obliga también a que muchos ejecutivos estatales se desplacen por esa misma vía para agendas de trabajo.
El diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta expuso que en la Ley de Austeridad se especifica que ningún servidor público podrá utilizar para sus asuntos particulares las aeronaves.
Cuestionó qué tanta importancia le da la Auditoría Superior del Estado a la Ley de Austeridad, debido que en esta también se prohíbe el uso personal de los vehículos a disposición de los entes públicos, y sin embargo, se sigue viendo se utilizan de manera personal.
El diputado Marco César Almaral Rodríguez destacó que en el uso de las aeronaves, hay evidente opacidad y las autoridades de gobierno no cumplen con los requisitos de la Ley de Aeronáutica.
“En ese sentido, no sabemos ni qué pasajeros viajan, ni cuál es el asunto”.
En este punto, gobierno del estado no está cumpliendo, y tampoco su función la Auditoría Superior del Estado, prosiguió Almaral Rodríguez.
“Coincidimos en una auditoría específica, en tiempos de máxima transparencia y rendición de cuentas, no podemos, como integrantes de esta Comisión de Fiscalización, tolerar esta tremenda opacidad, el hecho de no llenar bitácoras, requisito básico de la Ley de Aeronáutica”.
La diputada Flora Isela Miranda Leal mencionó estar de acuerdo con la auditoría específica para que rindan cuentas quienes hacen uso de las aeronaves.
Se sumó a la propuesta de comparecencias para que den las bitácoras más detalladas.