*El empresario encabeza la nueva Mesa Directiva del organismo camaral por el período 2025-2026
*El Secretario de Economía de Sinaloa afirma que el sector industrial de Sinaloa es fortaleza para el desarrollo de la economía
*La alcaldesa de Mazatlán resaltó que en lo que en su administración municipal con apoyo de la iniciativa privada, se han atraído más de 2 mil 38 millones de pesos de inversión
Teniendo como escenario las instalaciones del Gran Acuario Mar de Cortés, se llevó a cabo la Sesión Anual Ordinaria y Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación -Canacintra-, delegación Mazatlán, que encabeza por segundo año consecutivo Sergio Rojas Velarde ante empresarios, industriales, integrantes del organismo camaral y autoridades municipales, estatales y de seguridad.
En su mensaje el Secretario de Economía. Ricardo Velarde Cárdenas, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, refrerndó el compromiso del Gobierno de Sinaloa de fortalecer al sector industrial.
Destacó que el sector industrial representa el 20.6 por ciento del Producto Interno Bruto -PIB- estatal y genera más de 143 mil empleos, equivalentes al 23.8 por ciento de los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, subrayó el papel de Canacintra como un aliado estratégico para la innovación, la competitividad y el crecimiento de las empresas.
“El fortalecimiento de la industria es clave para la generación de empleo y el desarrollo de Sinaloa. La indicación del gobernador es seguir impulsando la inversión y consolidar la industria como un pilar del crecimiento económico”, expresó.
Agregó que el Gobierno del Estado ha trabajado en la atracción de inversiones estratégicas, destacando proyectos en el norte del estado como GPO y Mexinol, que representan casi mil 700 millones de dólares en inversión en los primeros tres años de la administración.
“Superar los 2 mil millones de dólares en inversión era la meta del sexenio, y hoy llevamos el 85 por ciento de ese objetivo. Además, Mazatlán, la ‘joya de la corona’, sigue consolidándose con más del 80 por ciento del turismo y grandes proyectos industriales en marcha”, afirmó.
Por su parte, la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, enfatizó que Canacintra es el reflejo de la diversidad de la economía del municipio.
Dijo que hoy Mazatlán está en un momento de transformación, donde en un entorno y un mundo tan cambiante y complejo, se necesita fortalecer la alianza entre el sector privado y el gobierno para construir un municipio más fuerte, más innovador y más sostenible.
La alcaldesa resaltó que desde el inicio de su administración municipal, con el invaluable apoyo de la iniciativa privada, se han logrado atraer más de 2 mil 38 millones de pesos de inversión.
Le deseó a la nueva mesa directiva mucho éxito en este nuevo ciclo y recalcó que con su liderazgo y visión, se continuará construyendo juntos el futuro que se sueña, con un puerto dinámico, competitivo y lleno de oportunidades.
“Cuenten con este gobierno con un aliado, para hacer de nuestra ciudad un referente económico para Sinaloa y para todo México. Sigamos sumando esfuerzos por el bienestar de todos”, dijo.
Al evento también acudieron la Vicepresidenta de CANACINTRA Región Pacífico-Centro, Brenda Vega Peña; el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) Zona Sur, Tobías Lozano Solorza; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados -Canirac- Mazatlán, Erick Mandujano Caro; el presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas, José Ramón Manguart Sánchez; el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliario -AMPI_ Mazatlán, Oscar Tirado Bernal; Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Fernando Sánchez Acosta, de la Tercera Región Militar; el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Naval, José Daniel Reséndiz Sandoval, de la Cuarta Región Naval; entre otros.