Al reprochar que el proyecto de modernización y dragado del puerto de Mazatlán quedó fuera del Acuerdo Nacional de Inversión de Infraestructura que realizará el gobierno federal del 2020 al 2024, el presidente del Comité Municipal del PAN Mazatlán, Roberto González Gutiérrez, pidió que sea replanteado para detonar la economía.
Acompañado de Jesús Corrales y Alejandro Castro, el dirigente del PAN, expresó que la única obra significativa en Mazatlán contemplada en este plan es la modernización es la modernización del aeropuerto.
“Pero de nueva cuenta no se le está dando la oportunidad de detonar en materia económica comercial en lo tiene que ver con la modernización y dragado del puerto para convertirlo en un puerto de altura aprovechar la carretera Mazatlán-Durango que tiene 7 años sin poderse aprovechar de manera comercial”, reclamó.
Recriminó que el en la gestión presidencial de Enrique Peña Nieto comprometió públicamente mil 300 millones de pesos para la modernización del puerto y no se invirtió ningún solo peso.
“Las dos licitaciones que se lanzaron se cancelaron por falta de presupuesto, la palabra empeñada quedó en el aire como muchos que prometió”, dijo.
Recordó que en febrero durante una visita a Mazatlán el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a la modernización del puerto, estudiar el tema crear un proyecto y poderlo incluir en las obras detonantes para el desarrollo de Mazatlán, pero no lo contempló en el plan nacional.
Ante esa situación lanzó un exhorto al gobierno federal “principalmente al representante del gobierno federal en Sinaloa, al súper delegado Jaime Montes para que coadyuve y puedan replantear el tema de la modernización del puerto”, aseveró.
Reiteró que la supercarretera Mazatlán-Durango que concluyó en 2012 está desaprovechada porque a Mazatlán no pueden llegar los contenedores y cruzar desde el pacífico hasta la costa Este de Estados Unidos para que Mazatlán pueda detonar el boom en materia comercial, económica.
“Que no quede como una promesa más que no se nos cumpla”, indicó porque de los 147 proyectos anunciados para los próximos 4 años, Mazatlán es el único puerto que no está contemplado para hacerle una mejora y que sea una alternativa ante la saturación que se registra en el canal de Panamá.