*Temen que no saldrá a pescar ningún barco la próxima temporada por incosteabilidad
Adriana Carlos
Ante el temor que toda la flota camaronera de Mazatlán no saldrá a pescar por incosteabilidad debido al alto precio del diesel marino lo que dejaría sin empleo a más de 4 mil tripulantes y trabajadoras de plantas congeladoras, más de 300 pescadores bloquearon el acceso al parque pesquero Bonfil durante dos horas.
Dijeron estar dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, y advirtieron que este martes bloquearán el acceso a la planta de Pemex.
Mostrando cartulinas con mensajes en demanda de apoyo del gobierno federal a los propietarios de los barcos para que no se queden sin pescar y tener comunicación con el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Raúl Elenes Angulo, los inconformes advirtieron que mientras no tengan respuesta serguirán realizando acciones de presión hasta donde sea necesario para defender el sustento de su familia.
El contingente se congregó a la entrada del parque industrial y pesquero Bonfil, provocando reclamos de automovilistas y algunos conductores de pipas que quedaron varadas unas cuando intentaban ingresar al lugar y otras que iban de salida, algunas cargadas con combustible y otras con especies marinas.
Esperaban recibir comunicación con algún representante de la Conapesca, y primero decían que este martes marcharían hacia esas instalaciones para plantarse afuera para ser atendida su demanda, posteriormente se acordó que mañana a las 9 de la mañana se plantarían en el acceso a la planta de Pemex ubicada a la salida norte de Mazatlán.
Comentaron que este fin de semana los dirigentes de la organizaciones pesqueras Unión de Armadores y la Cámara Pesquera (Canainpesca) acordaron no sacar los barcos a pescar ante el alto costo del diesel marino, que representa el 60 por ciento del costo de operación, y que actualmente está en 20.50 pesos el litro, además de la incertidumbre de poder vender el camarón a un buen precio en el mercado norteamericano.
Entrevistado al respecto, el presidente nacional de la cámara pesquera, Humberto Becerra Batista, señaló que salir con el precio del combustible sería como jugar a la ruleta rusa y confirmó que no .
Mazatlán alberga la flota camaronera más grande del Pacífico mexicano, con alrededor de 500 barcos, que da empleo a 7 pescadores cada uno, alrededor de 2 mil trabajadoras de plantas camaroneras, además de miles de empleos directos.
Reclamaron los trabajadores de mar, que desde el mes de marzo en que se implementó la veda camaronera y debido a la pandemia pocos han podido emplearse en alguna actividad, de albañiles, cargadores esperanzados en el inicio de la próxima temporada, pero si no salen los barcos ya no tendrán trabajo.
De igual forma, las mujeres trabajadoras reclamaban que esta situación las tiene angustiadas porque al no salir los barcos no podrán trabajar en la maquila, y ha sido difícil poder mantener a las familias, sobre todo porque muchas de ellas ya no encuentran otro empleo debido a su edad y por la pandemia de covid, ni siquiera limpiando casas.