La estrategia de seguridad se debe replantear y garantizar la paz en Sinaloa: Coparmex Mazatlán

WhatsApp Image 2025-09-23 at 8.50.40 PM
Sinmurosnews

*Se ha traído mucha policía, ejército, marinos, muchos elementos en el estado pero no ha tenido la efectividad que se esperaba, dice presidenta del organismo patronal

*Se requiere implementar una estrategia para reactivar la economía, siguen cerrando negocios

La presidenta de Coparmex Mazatlán, Judith Verónica Estrada Osuna, dijo que aunque se ha reforzado el número de elementos de diversas corporaciones en Sinaloa. se y se han hecho esfuerzos, se requiere replantear la estrategia de seguridad porque todavía no se garantiza la paz de los ciudadanos en el estado.

Entrevistada durante su tradicional desayuno empresarial en el Centro de Concenciones, mencionó que a través los organismos de Coparmex se ha estado  pidiendo que se trabaje en alguna estrategia para reactivar la economía del estado, que se ha visto muy afectada durante un poquito más de un año por la ola de violencia.

Señaló que es preocupante, que se estén cerrando negocios en Mazatlán con ello fuentes de trabajo.“Desde Coparmex estamos empujando también para que nuestros socios se sigan manteniendo con sus puertas abiertas, que sigan operando y estamos haciendo todo lo que está en nuestra cancha para apoyarlos con eso”, expresó.
Los recortes se han dado principalmente en el ramo de hotelería y de lo que son restaurantes, eso sí es una realidad.

En relación a la próxima visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum a Sinaloa este sábado, comentó que a Coparmex no le ha llegado invitación para participar, por lo tanto no se está contemplando hacerle alguna propuesta ahí directamente.

Señaló que desde los organismos han estado trabajando con propuestas para los tres niveles de gobierno, abordando principalmente la parte de la seguridad, y también de la mano le están pidiendo que se trabaje en alguna estrategia para reactivar la economía del estado, que se ha visto muy afectada durante un poquito más de un año debido a ola de violencia.

Desconoce  cuáles son los motivos que traen a la Presidenta a Mazatlán espera que traiga buenas noticias para el destino.

Indicó que no se tiene una estadística como está Mazatlán, Coparmex hace un estudio a nivel nacional, desde luego Mazatlán está contemplado en ese estudio, y sí sigue habiendo los índices en nuestra investigación que la extorsión, que el robo también de mercancías son de los delitos más frecuentes que estamos teniendo aquí en el estado. Y respecto a como empezó se ha visto una mejora también importante.

La inseguridad sigue habiendo incidentes, por supuesto todavía, pero no como hace un año” y en extorsión de acuerdo a encuestas de los agremiados es uno de los delitos de los que están siendo víctimas principalmente.

“Se les hace mucha recomendación a ellos, obviamente que son llamadas, que no las cuelguen, que también lo denuncien, porque eso creo que también es importante para que la autoridad tenga mucho mayor conciencia de lo que está sucediendo y generalmente es algo que no nos gusta hacer la denuncia. No pasó nada y lo dejo, entonces sí le recomendamos eso, que hagan la denuncia”, comentó.

Precisó que estos índices se dieron en el último año, en el primer trimestre de este año se hizo la encuesta, actualmente se está haciendo la segunda cuando tenga los resultados se los comparte también para ver si benefició.

En relación a la reunión del Secretario Seguridad Pública, Omar García Carpuch en Culiacán con los mandos de seguridad, indicó que esperarían que por ser el alto mando de la seguridad en el país, se hubiera reflejado en corregir la  inseguridad.

Señaló que aunque sí se ha traído mucha policía, ejército marino, muchos elementos a que apoyen, la estrategia que se ha estado siguiendo no ha tenido la efectividad que se esperara, porque continúan incidentes de inseguridad en Culiacán que atemorizan a la ciudadanía.

 

Translate »