Instalan Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas en Mazatlán

Instalan Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas en Mazatlán

Sinmurosnews

*Se llevó a cabo la instalación en el Cabildo de Mazatlán, está conformado por autoridades federales, estatales y municipales 

*La Secretaria de Pesca, señaló que se fortalecerá el desarrollo pesquero, acuícola y turístico en la Presa Picachos, situada en el sur del estado.

Con el objetivo de fomentar la pesca sostenible y mejorar la organización del sector, se realizó la instalación del Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas (CAPAE) en el municipio de Mazatlán.

Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, señaló que con la instalación del Consejo se fortalecerá el desarrollo pesquero, acuícola y turístico en la Presa Picachos, situada en el sur del estado:

“Estamos muy contentos, estoy muy interesada en que se instalen los CAPAE, es para regular la actividad pesquera, acuícola y turística en las presas y en los embalses. Nosotros tenemos una importante presa aquí en Mazatlán, que es la Picachos, hay acuacultura, tenemos jaulas dentro de la presa, también se da el turismo, es una presa muy organizada. Estoy orgullosa de ellos porque las cooperativas que están ahí están organizadas, se autovedan, también se repoblan, tienen un centro reproductor de alevines, son proveedores de nosotros gobierno para el programa mismo”, expresó.

Guerra Mena, mencionó que el Consejo está compuesto por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como por miembros del sector pesquero, acuícola y turístico con el propósito de trabajar juntos para promover una pesca más regulada. Asimismo, declaró que con esta acción se busca implementar períodos de veda que apoyen el ciclo biológico de las especies y ayuden a mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas.

Por su parte, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, expresó su entusiasmo por la instalación del Consejo y destacó que, bajo su administración, trabajarán con compromiso y responsabilidad para que Mazatlán siga siendo un referente de aprovechamiento sustentable en materia pesquera:

“Desde el Gobierno de Mazatlán asumimos con responsabilidad nuestra parte en este compromiso, a partir de esta sesión haremos que las decisiones tomadas aquí tengan impacto real, en la mejora de la pesca y la acuacultura en nuestros embalses, en la productividad de los trabajadores del sector y en la conservación de nuestros ecosistemas acuáticos, pero, sobre todo, en la calidad de vida de las familias que dependen de la pesca como medio de vida”, dijo.

A su vez, Sergio Escutia Zúñiga, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, manifestó que desde el Gobierno Federal respaldan estas iniciativas, las cuales generarán beneficios significativos para el sector:

“CONAPESCA reconoce el gran esfuerzo que ha puesto la Secretaría de Pesca de Gobierno del Estado, el Ayuntamiento, el ISAPESCA también por hacer posible darle otra vez vida a estos Consejos… Seguramente nos va a permitir administrar mejor el recurso pesquero. Felicidades a los que son miembros del Consejo, es una gran responsabilidad y creo que no se va a quedar esto nada más, debo decirlo, como en otras ocasiones como en un evento único del que nos vamos a olvidar. Ya empezó esto y no hay que permitir que se pierda la inercia”, precisó.

En dicho evento protocolario, Estrella Palacios asumió formalmente la presidencia del Consejo. Por su parte, Óscar Zamudio fue nombrado secretario, mientras que Eloisa Román fue elegida como secretaria del Consejo. Además, Gilberto Tostado fue designado Vocal de Pesquerías, Samuel Loaiza como Vocal de Vigilancia, Magaly Zatarain como Vocal de Acuacultura y Juan Vázquez como Vocal Técnico.

Translate »