Ante la noticia que apareció en redes sociales y algunos otros medios de información de que una vez que cierre sus puertas el acuario de Mazatlán, las especies serían enviadas al Acuario de Veracruz, su director Pablo Rojas Zepeda, lo desmintió.
“Es algo completamente equivocado, completamente falso que hasta a mi me sorprendió, para empezar Acuario Mazatlán no puede hacer eso, ni con él (de Veracruz) ni con ningún otro acuario”, dijo el director de este recinto marino que alberga 150 especies y más de 2 mil organismos.
Lo que pasa es que Acuario Mazatlán como varios y zoológicos hacen una especie de intercambio, especies por especies, dijo en respuesta a algunas publicaciones en los medios y redes sociales sobre este asunto.
Explicó que como lo hacen otros acuarios y zoológicos, se hace una especie de intercambio de especies. Incluso, se pretende enviar algunas peces que representan a Acuario Mazatlán para que las exhiban, y la solicitud se está haciendo para diversos acuarios con los que se tienen convenios.
“Hablan de una sección especial (en las notas), para nada. Es una especie de una pecera, un pabellón que puede comprender dos o tres peceras dentro del espacio de ellos, Acuario Veracruz donde se va a poner una pecera con especies del Pacífico que tiene Acuario Mazatlán como un recuerdo, un memorándum de lo que representó, un historial”, comentó en entrevista.
Precisó que sería una “ficha memográfica” que quede en este acuario –de Veracruz- y también se está solicitando en otros centros como Acuario Inbursa, Acuario Michin, Zoológico de Guadalajara, instituciones con las que tienen convenios firmados.