Por unanimidad, el Congreso del Estado exhortó a la Dirección de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable del Ayuntamiento de Mazatlán, para que elabore el Programa de Regularización de Asentamientos Informales del Municipio, se regularicen las colonias Anahuac, Jesús García, Francisco I. Madero y Jesús García.
Se exhortó dar cumplimiento a la Estrategia Territorial Sinaloa 2030, donde se contemple la regularización de las citadas colonias.
Diputados aprobaron una propuesta de punto de acuerdo de urgente resolución de la diputada de Morena Alma Rosa Garzón Aguilar, sobre Regularización de las Colonias de Mazatlán.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a la Comisión Estatal de Vivienda, al Instituto Estatal de Protección Civil, al Instituto Municipal de Planeación, Catastro, y Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra de Mazatlán, para que coadyuven con la dirección de Planeación de Desarrollo Urbano Sustentable, en la elaboración del citado Plan de Regularización tomando en cuenta a los colonos.
Además solicita a la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra y a la Secretaría del Ayuntamiento, se detenga cualquier hostigamiento de los despachos jurídicos a los habitantes de las colonias mencionadas.
En la exposición de la propuesta, Garzón Aguilar, señaló que dichas colonias se crearon en los años de 1960, cuando las ciudades de Sinaloa y el país sufrían un crecimiento demográfico exponencial que superaba a la capacidad del estado para atenderlos en la compra de lotes, la adquisición o construcción de la vivienda e inclusive en el suministro de los servicios públicos.
Los actuales colonos comenzaron como precaristas en terrenos que invadieron, situación que no es ajena sólo a estas colonias, sino a la mayoría de las colonias populares en Culiacán y el resto del estado de Sinaloa, expuso.
Estas colonias están adjuntas al casco antiguo de la ciudad de Mazatlán, literalmente quedaron en la zona centro y cuentan con pavimentación, drenaje, agua potable y luz, permitiendo que la plusvalía de la zona se haya incrementado sustancialmente.