En 6 años han muerto alrededor de 300 tortugas en el sur de Sinaloa por la pesca incidental: Raquel Briseño

En 6 años han muerto alrededor de 300 tortugas en el sur de Sinaloa por la pesca incidental: Raquel Briseño

Sinmurosnews

*Ante el embargo camaronero, México puede demostrar a Estados Unidos los esfuerzos de conservación de la tortuga

Adriana Carlos
La pesca incidental sigue siendo una amenaza que disminuye los esfuerzos de conservación, de acuerdo al indicador de varamientos, algunas que aparecen en la playa, alrededor de 200, 300 tortugas han muerto en el sur de Sinaloa en seis años, informó la doctora Raquel Briseño Dueñas, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
Sin embargo, ante el embargo que implementó Estados Unidos al camarón de altamar –pesquería que utiliza excluidores de tortuga- la investigadora considera que hay argumentos para poder justificar que México hace un gran esfuerzo para la protección de las tortugas.
“Sí hay argumentos, fundamentos para poder justificar que México si hace un esfuerzo muy grande para recuperar las tortugas pero también debemos tomar en cuenta que las actividades de pesca deben emplear de una manera adecuada las técnicas para poder disminuir la mortalidad de tortugas en sus prácticas de tortuga”, agregó.
Hace falta vincular las políticas públicas en el tema de la producción de la pesca con las áreas de conservación, dijo.
Contribuiría hacer unos trabajos donde se pudiera poner en evidencia de conservación se integraran los de las embarcaciones en altamar para hacer un uso adecuado de las redes que se utilizan con excluidores y se pudiera demostrar que estas acciones de pesca responsable contribuyen a que la conservación de las tortugas marinas sea más eficiente.
Si no tenemos una pesca responsable subrayó, el esfuerzo de conservación disminuye estas poblaciones porque no hay una estrategia que ayude a que las tortugas que son adultas que tienen el valor de reproducción ayuden a que la sobrevivencia de estas especies se mantenga.
De un estudio que se acaba de hacer para evaluar la población de tortugas golfinas México es el país que más población de tortuga tiene donde la tendencia de su riesgo de extinción se ha disminuido por la recuperación de los trabajos de conservación por toda la costa del Pacífico Mexicano, señaló la investigadora.
En Sinaloa se tienen anidaciones de tres especies, tortuga golfina con mayor abundancia, tortuga negra y la más grande de mayor peligro de extinción es la tortuga Laud cada una tiene diferentes patrones reproductivos en el caso de la marina.
La tortuga marina puede anidar hasta tres veces en el año y en cada una de estos nidos en la arena un promedio de 100 huevos, máximos 140 hasta 30 o 40 dependiendo de su edad y condición metabólica de su organismo.
Mencionó que actualmente las tortugas están en la etapa de reproducción, migrando de su zona de alimentación a las zonas cercanas de anidación que van a empezar a anidar en mayor cantidad a partir de julio hasta agosto septiembre, y octubre, después irán disminuyendo hacia las costas de Sinaloa y todo el país.
Actualmente hay 11 campamentos operando desde el norte de Sinaloa hasta el sur de Escuinapa, todos los municipios costeros del estado tienen trabajo de conservación articulados a través de una red de tortugueros que se reúne cada año para poder evaluar cuales son fortalezas debilidades para poder operar áreas donde no hay apoyos.
Citó el caso de El Caimanero, en Rosario una playa muy importante donde hace falta volver a establecer un campamento para proteger a la población que anida en ese lugar aunque hay amenazas como la pesca incidental.

En Sinaloa se tienen anidaciones de tres especies, tortuga golfina con mayor abundancia, tortuga negra y la más grande de mayor peligro de extinción es la tortuga Laud cada una tiene diferentes patrones reproductivos en el caso de la marina.

La tortuga marina puede anidar hasta tres veces en el año y en cada una de estos nidos en la arena un promedio de 100 huevos, máximos 140 hasta 30 o 40 dependiendo de su edad y condición metabólica de su organismo.

 

 

 

 

 

 

 

Translate »