*Los camaroneros continuaron las capturas hasta el último momento, siguen llegando al puerto navíos, algunos están rindiendo lo que reactivará el trabajo en las plantas congeladoras durante toda la semana
A partir de hoy a las 6 horas arrancó la veda temporal para la pesca de todas las especies del camarón en las aguas marinas del litoral del Océano Pacífico incluyendo el golfo de california y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de baja california sur, nayarit, sinaloa y sonora, para el 2025
A una semana del arranque de la veda temporal, el Capitán de Puerto de Mazatlán, Luis Antonio Barreiro Varela, comentó que aún no entraban los barcos, en la parte de la documentación los armadores con tiempo la han podido arreglar y todo está en regla. “Yo creo que aprovechan hasta el máximo (la temporada)”.
Indicó que hasta la semana pasada 177 barcos dedicados a la pesca de camarón, tiburón y escama.
En medio de la difícil situación que esta temporada enfrentaron los armadores y los pescadores para poder continuar con las capturas, con un alto precio en el litro de diesel marino, fueron pocas las embarcaciones que pudieron realizar el último viaje de la temporada.
La dirigente de la Sociedad Cooperativa de Empacadoras Artesanales de Mazatlán, Lizeth Hernández Arreola, comentó que con la llegada de los últimos barcos de la temporada habrá una reactivación.
“Durante toda la semana tendremos trabajo. Para finalizar la producción del camarón”, remarcó.
De acuerdo a la Conapesca esta decisión se hizo con base en la opinión técnica del IMIPAS (El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable. Se indica que las personas que incumplan o contravengan el presente Acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales.
Las personas que en la fecha de inicio de la veda mantengan en existencia camarón proveniente de la pesca en estado fresco, entero, deshidratado, procesado, enhielado, congelado, cocido, seco o en cualquier otra forma de conservación y presentación, para su comercialización al mayoreo o industrialización, deberán formular inventario conforme al formato CONAPESCA-01-069, Inventario de Existencias de Especies en Veda, para su presentación a la Secretaría a través de las Oficinas de la CONAPESCA, en un plazo de tres días hábiles contados a partir del inicio de la veda.
Para transportar desde las zonas litorales en donde se establece la veda, camarón en estado vivo, fresco, entero, deshidratado, procesado, enhielado, congelado, cocido, seco o en cualquier otra forma de presentación y conservación, inventariado en los términos del artículo anterior, previamente a su transportación, los interesados deberán contar con la Guía de Pesca debidamente validada y emitida por las Oficinas de la CONAPESCA, previamente a su transportación.