Constructores plantean ante Candidato no seguir postergando el sistema de agua y drenaje en Mazatlán

Constructores plantean ante Candidato no seguir postergando el sistema de agua y drenaje en Mazatlán

Sinmurosnews

*Al recibir en la CMIC delegación Sinaloa Sur al candidato a diputado por el Distrito 21, Carlos Escobar Sánchez, hicieron saber que se requieren obras y proyectos para un futuro de bienestar en infraestructura y desarrollo en Mazatlán

Acciones a corto, mediano y largo plazo para crear una dirección de movilidad urbana sostenible y sustentable, a no seguir postergando el sistema de agua y drenaje, transparentar los eventos de licitación, asignación, invitación y contratación en todas sus modalidades, fueron parte de las propuestas de miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción -CMIC Sinaloa sur, ante el candidato a diputado por el 21 distrito electoral, Carlos Escobar Sánchez.

Al dar inicio al primer encuentro con candidatos de Morena -al cual sólo asistió Carlos Escobar -entre socios empresarios del organismo camaral, su presidente Hugomar Peraza Ponce destacó que siendo el sector de la construcción un termómetro de la economía, ya que aporta el PIB -Producto Interno Bruto- estatal el 8 por ciento equivalente a 14 mil millones de pesos, lo que beneficia a 42 ramas del sector industrial, por lo cual “la CMIC en su historia, sigue siendo el motor de la movilidad en su desarrollo”.

Al agradecer la visita del candidato a este encuentro, Escobar Sánchez  disculpó la ausencia de la candidata a la Alcaldía Municipal, Estrella Palacios Domínguez al no presentarse esta mañana por cuestiones de agenda de su partido.

Peraza Ponce ofreció un discurso haciendo mención de lo que adolece tanto al sector de la construcción, como a la ciudadanía en general en materia de infraestructura.

Después hizo entrega de un cuadernillo con las principales propuestas concretas, basadas en la experiencia y conocimiento de los constructores de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, las cuales permitirán resolver los graves problemas de infraestructura que se presentan en el puerto.

Puntualizó acciones a corto, mediano y largo plazo para crear una dirección de movilidad urbana sostenible y sustentable, a no seguir postergando el sistema de agua y drenaje, así como el aplicar de manera correcta las leyes vigentes en la materia, para transparentar los eventos de licitación, asignación, invitación y contratación en todas sus modalidades.

Por su parte el candidato, Carlos Escobar, dijo que más que ofrecerle propuestas al gremio de la construcción, acudió a comprometerse y escuchar cada una de sus opiniones. Les externó su incondicional apoyo y compromiso para trabajar en conjunto y de la mano, una vez que llegue al congreso.

“Conmigo además de tener un amigo van a tener un aliado para poder gestionar todos esos recursos que son tan necesarios para que Mazatlán avance”.

El presidente de CMIC, reiteró que este encuentro es una oportunidad para Mazatlán, al aportar propuestas con conocimientos de como sí es posible la realización de obras y proyectos y asegurar el futuro de bienestar en infraestructura y desarrollo.

Por último mencionó que cámara es un organismo apartidista, por lo que durante las campañas electorales seguirán recibiendo en la casa del constructor a todos los candidatos que quieran ser escuchados con sus propuestas de campaña.

Translate »