*Con el cierre de este ciclo de muestreos el 25 de agosto se podría tener una opinión técnica
Adriana Carlos
A partir de la próxima semana se reanudarán los muestreos de investigación del camarón en bahías y a partir del 22 de agosto en altamar lo que permitirá prever cómo vendrán las producciones de la próxima temporada en el Pacífico Mexicano, informó el Jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera, Darío Chávez Herrera.
Comentó que con el cierre de este ciclo de muestreos el 25 de agosto se podría tener una opinión técnica luego de que se reúnan los investigadores pesqueros del Pacífico en Mazatlán para hacer el análisis de los resultados y los diferentes efectos del clima oceánico en la especie, considerando que se tiene este año el fenómeno de la Niña.
Se propondrían las fechas de levantamiento de la veda para dar inicio a la temporada 2022-2023 ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca –Conapesca-.
“Estamos por salir la próxima semana de nueva cuenta y los barcos que el sector nos ha proporcionado tanto en Topolobampo como en Mazatlán que van a la Baja California salen el día 22, Sonora saldrá el día 25, Salina Cruz anda afuera ahorita y Oaxaca”, comentó.
Indicó que en Mazatlán La Pesca I, el buque del INAPESCA “La Pesca I” estará por salir el 25 a las costas de Sinaloa y Nayarit, con eso se cerraría el ciclo de muestreos, se reunirían los investigadores para analizar toda la información en el Pacífico Mexicano.
Comentó que hasta el momento se han realizado diez muestreos en bahía y dos en altamar.
“Con eso vemos bien como están las poblaciones, ahorita estamos haciendo un seguimiento más o menos de cómo van siguiendo los patrones esperemos que se incremente a mediados o fines de agosto la densidad de los organismos, que han nacido, que han crecido y con esto hacer los escenarios de manejo que podrían darse para cuando podría iniciarse la temporada de captura”, subrayó.