Adriana Carlos
“Yo dije y todos lo saben aquí, todo lo que me están entregando me van a revisar porque al final cuentas la responsable soy yo y no voy a parar a la cárcel, yo vengo a hacer las cosas bien”, expresó tajante la Secretaria de Turismo de Sinaloa, María del Rosario Torres Noriega al precisar que continúa la revisión de la dependencia que recibió de la administración pasada.
Y afirmó que hasta ahorita no ha encontrado irregularidades en la revisión que se mantiene en un avance de alrededor del 80 por ciento.
La funcionaria estatal fue abordada durante la conferencia de prensa convocada para anunciar la próxima realización del “Festival del Pay de Plátano” en Concordia, y aseguró que su plan de trabajo no será de “escritorio”, sino de coordinación con los presidentes municipales que indicarán cuales son sus necesidades y de acercamiento con la sociedad organizada para trabajar de la mano todos y seguir promoviendo los atractivos turísticos.
Incluso, afirmó que la aplicación del Impuesto 3 por ciento Sobre Hospedaje, se destinará a cada municipio de acuerdo a lo que hayan recaudado, con transparencia y se estima que para el 2022 alrededor alrededor de 115 millones de pesos o más considerando la afluencia turística que ha tenido Mazatlán.
“Lo vuelvo a reiterar, la estrategia es que los recursos que derivan del 3 por ciento del impuesto por hospedaje sean aplicados para lo que son y para lo que dice la ley (para promoción turística), y eso me lo ha encargado mucho el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya”.
“Hay cosas que no nos cuestan como las conferencias de prensa, en donde apoyamos a los municipios, pero hacia afuera también es importante tener la promoción, pero lo más importante mantener lo que tenemos, cuidar nuestro destino y tener otros productos turísticos”, indicó la funcionara.
Por otra parte, recalcó que aunque las quejas por el exceso de ruido en el malecón por transportistas que ofrecen recorridos turísticos que se han registrado es un asunto municipal, se tienen que atender, porque no queremos que se vaya el turismo y que la gente local viva con tranquilidad.
Adelantó que esta semana podría reunirse con Ricardo Velarde, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca del Gobierno de Mazatlán, para buscar una solución.
“Tenemos que atender a la gente que viene de Canadá, que viene de Estados Unidos y a los que viven en el puerto, porque es gente que viene a descansar y hay que respetar y para ello hay un reglamento, hay decibeles que se tienen que respetar”, dijo.