Con la instalación de los tradicionales altares alusivos al Día de Muertos, iniciaron las actividades con la participación de decenas de educandos de COBAES, quienes participaron en un concurso convocado por el mismo plantel escolar.
Se realizó un desfile de catrinas gigantes, acompañadas por niños y niñas de los preescolares locales, los cuales se caracterizaron de personajes alusivos a estas fechas, recorriendo las calles principales de la cabecera municipal, para posteriormente reunirse en la plazuela, donde iniciaría el contenido artístico cultural de esta noche.
Para iniciar este programa cultural, las y los chiquitines de los kinder locales, ofrecieron un par de bailables que llenaron de ternura y alegría a los asistentes, encabezados por Iván Ernesto Báez Martínez y su esposa, María Elizabeth Covarrubias Picos, quienes disfrutaron al por mayor el desempeño dancístico de los pequeñines.
Posteriormente la participación de Yoveli, con su interpretación de la llorona, abrió paso para que el Ballet Cozátl, directo del municipio hermano de Cosalá, llenara el escenario con el estreno del performance “Piaxtla”, el cual fue desarrollado especialmente para nuestro municipio, resaltando nuestra cultura, historia y simbología, dirigido por el Profesor Gregorio Corrales, quien es un incansable promotor de la preservación del jaguar a través de las artes.
Continuando con el programa, con el apoyo del ISIC, la audiencia pudo disfrutar de la participación del Conjunto SAFA, quienes con sus sonidos y percusiones deleitaron el oído de quienes estuvieron presentes.
Con esto, el primer día del Festival de Día de Muertos, “dio vida” a nuestras tradiciones, dejando un grato sabor de boca, esperando disfrutar de un día más de cultura y arte, no solo en la cabecera municipal, sino, en diferentes comunidades del municipio, donde también se realizan actividades culturales simultáneas, en honor a estas fechas tradicionales, que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.