Ya están los terrenos en el sur de Sinaloa en enero irán en busca de viviendas para desplazados por la violencia

Sinmurosnews

*No soy monedita de oro, pero no lucra con las familias desplazadas, asegura el dirigente

Adriana Carlos

Hoy le decimos al Presidente de la República, ya tenemos terrenos en el Sur de Sinaloa, por lo cual al inicio del año una comisión de senadores, de gente del gobierno federal y la representación de familias de desplazados ira  viajará a buscar viviendas porque se tienen terrenos en el sur de Sinaloa señaló el coordinador del Movimiento Amplio Social Sinaloense, Miguel Ángel Gutiérrez.

Señaló que los desplazados han tenido dos contestaciones de la federación a la petición que han hecho al presidente Andrés Manuel López Obrador, la primera que querían más  oportunidades en salud, educación, alimentos este año les mandó apoyo en proyectos productivos a través de Pesca, además están buscando  apoyo para educación ante el problema que enfrentan las familias por la cuestión del internet, teléfono celular para acercarla a la gente de escasos recursos.

Este  año dijo, le planteamos que queríamos las viviendas porque el Gobierno  del Estado no había invertido recursos en vivienda para Sinaloa, les pidieron consiguieran los terrenos ya lo hicieron en Mazatlán  más de 250  para Villa Unión más de 300  terrenos y en Concordia una cifra similar por lo cual al inicio del año irá una comisión de senadores y de gente del gobierno federal y ellos a buscar vivienda porque se tienen terrenos en el sur de Sinaloa.

“Entendemos que está batallando muchísimo con la corrupción el gobierno federal, con la impunidad que todavía se da y con los  grupos empresariales que están defendiendo quizá con razón”, agregó

Convencido de que para lograr más apoyo es a través de organizaciones que estuvieran cerca de los grupos vulnerables, dijo que se optó por formar la Asociación Política Nacional, no sólo para para estar en el trabajo cotidiano de la gente sino también participar en política.

Se hizo a nivel nacional  con gente con la que coincidían en distintas partes del país pero que la principal esencia era  perredista  en ese entonces a nivel nacional es Juan Hugo de la Rosa, presidente municipal de Nezahualcóyotl.

Se formó la Asociación Política Nacional  “Movimiento Nacional por un mejor país” el objetivo coincidir con Morena para que la cuarta transformación baje a donde debe bajar donde no se ha hecho, el 23 de diciembre que se vencía el plazo para las alianzas, la organización firma un convenio de alianza con Morena para ir  conjuntamente 20 estados de la república donde propongan candidaturas a todo donde se les acepte con los mecanismos que rige Morena para la elección

En lo que resulte nosotros nos sujetamos, si ganamos vamos a ser apoyados por la coalición para seguir avanzando donde va el PT; PVE, Morena y ellos, y donde no ganen van apoyar a los candidatos este movimiento seguirá trabajando todo el año.

-Estás apoyando a un grupo de familias ¿Cómo nos asegura esto que no vas a meter la cuestión electorera a la de este movimiento a las señoras, o qué tanto les puede impactar?.

Si nosotros no participamos en el Movimiento Político Nacional no participamos en él otros llegan como fue el caso de la elección pasada, apoyamos a todos los candidatos de la cuarta transformación y puedes ver que hay algunos actores políticos que no han volteado a ver a los desplazados.

Necesitan ese tipo de grupos para que les hagan caso?

Claro que sí, porque es el poder queremos presionar al poder para que voltee  a los más necesitados, que en este caso son los desplazados y  los desplazados en estos momentos después del 2018 que llegó López Obrador, el Congreso del Estado que encabeza Graciela Domínguez Nava se empiezan a bajar recursos, este movimiento está desde el 2017  en el sur de Sinaloa no habían destinado recursos para los desplazados,  y destinan 30 millones en el 2018, 40 millones en 2019 y hoy 50 millones.
Hay mucho que desear todavía en los presidentes municipales, en los regidores en muchas partes del país, en Mazatlán no ha cumplido el presidente actual no ha volteado, está muy bonito el malecón pero nada más salte un poquito del malecón ya ves que no hay obras de relevancia para gente pobre y los desplazados no han tenido la aceptación que deberían tener, con ese recurso de que ha etiquetado el Congreso del Estado ya  se puede contar en Mazatlán al menos con 50 viviendas, con 220 terrenos en Villa Unión casi 300 terrenos y en Concordia casi con 400 terrenos.

-¿Realmente se está llevando a cabo esto, dónde están los pies de casa, dónde se están construyendo?

Ya están construyendo, iniciaron la construcción la semana ante pasada, ya están construyendo las 50 viviendas ya están los terrenos comprados, tengo las escrituras de los terrenos que se compró, ya están los 250 terrenos aquí, y ahorita tenemos convenios compra venta en Villa Unión y en Concordia, aquí ha servido muchísimo que la gente se organice, que se movilice pero también que apoyemos a las autoridades.

Tenemos un buen sabor de boca del Presidente de la República porque las veces que ha venido le hemos entregado solicitudes de apoyo y son las mismas veces que nos ha contestado.

-Pero, no es que estás incidiendo en el voto de la gente que estás dirigiendo?

No, lo que nos hace ser bien vistos es que somo un grupo muy vulnerable pero está participando siempre por buscar el cambio

-No le estás condicionando el voto?

No, absolutamente no, tampoco la gente puede o no puede participar en política en donde sí tiene la obligación  de participar es en resolver su derecho, el voto es libre y quien quiera, yo estoy allí porque a mí me nace porque tengo 40 años en esto, quisiera  ser candidato a diputado federal por el distrito 1, pero no para ganar dinero pero sí para tener representación, seguir apoyando a esta gente porque si es muy pesado y no todos voltean a ver a los desplazados.

-Así como hay gente que está a favor hay gente que te critica que dice que estás lucrando con esa gente, que les dirías?

“Que me investiguen donde vivo, de qué vivo y a la hora que quieran les explico, cuanto tiempo tengo luchando en esto, tengo mi propia fuente de ingresos que toda la vida la he tenido, pueden no estar de acuerdo conmigo, no soy monedita de oro pero sí de que me agarren robando, pidiendo, exigiendo cuotas a cambio de, no la gente participa que quiere cooperar, hay gente que nos apoya a los desplazado con gusto, la asociación política nacional, empresarios que no quieren que demos sus nombres universitarios nos apoyan, y nosotros le metemos nuestros recursos, nuestro trabajo no somos blancas palomas pewero nos gusta servir a la gente, vamos a seguir luchando hasta donde podamos”.

 

Translate »