VOTO DE CONFIANZA AL PRESIDENTE AMLO, PERO NO CHEQUE EN BLANCO: COPARMEX

VOTO DE CONFIANZA AL PRESIDENTE AMLO, PERO NO CHEQUE EN BLANCO: COPARMEX

Sinmurosnews

Teresita Rodríguez

El gremio empresarial se reunió en un foro en Mazatlán donde se analizaron desafíos y aportaciones ante el panorama del país.

El 2019 es el año de mayor violencia en historia reciente del país, y pese a no estar conformes con los resultados en la materia, la Coparmex mantiene el voto de confianza al Presidente Manuel López Obrador, pero no le otorga un cheque en blanco.
Así lo expresó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, al ser cuestionado sobre el tema de seguridad, que de acuerdo a las apreciaciones por los hechos que se registran a diario, es una problemática nacional que no se resolverá a corto plazo, de allí que se tenga que espera algunos meses a que den resultados la guardia nacional y demás estrategias implementadas por el Gobierno Federal.
Se apoya las medidas de Presidente de reconformar la secretaría de seguridad pública, la idea de la guardia nacional, y se monitorean los resultados, pero no es un cheque en blanco, dijo el empresario.
Hay todo tipo de problemas, extorsiones, secuestros, asesinatos, otros de menos impacto como robo a casa habitación, a comercio, cobro de piso, peo independientemente del delito, cada uno representa una tragedia y grado de impunidad, que afecta a varios sectores, como el turismo, el comercio y a la sociedad en general, por ello la Coparmex, indicó, trabaja para que haya una acción permanente y constante de parte de las autoridades y de las fuerzas armadas.
En el tema económico, reconoció también al Presidente de México que haya cumplido en mantener un presupuesto equilibrado y de no contratar nuevo endeudamiento, pero criticó sus expresiones cotidianas, que han generado un deterioro grave en la confianza y como consecuencia la disminución de los flujos de inversión internacional y doméstica que actualmente tienen al país en un nivel de 0.1 por ciento de crecimiento económico.
Instó al ejecutivo nacional a generar certidumbre con su discurso en miras de lograr el crecimiento económico del 4 por ciento que se propuso para su sexenio.
Entrevistado en Mazatlán en el marco del Foro Nacional de la Coparmex con motivo de su 90 anivesario, De Hoyos Walther hizo un pronunciamiento a favor de la libertad de expresión y condenó las descalificaciones vertidas por el jefe de estado mexicano en contra de medios como la revista Proceso, el periódico Reforma, medios internacionales y periodistas en particular, debido a que vulnera el derecho consagrado en la Constitución, lo que es inaceptable y evidencia una conducta intransigente, que puede derivar, en caso extremo, ataques contra los comunicadores.
El llamado de la Coparmex, externó su dirigente, es a todos los niveles de gobierno, desde el ejecutivo federal, estatales y municipales, a que muestren una actitud de tolerancia y de respeto hacia la labor que realizan los medios de comunicación, que reciban como debe ser las críticas de parte de la prensa.
“Si no les gusta la realidad que ven en el espejo, no tienen que enojarse con el espejo, sino cambiar la realidad, de tal manera que no se vulnere ni siquiera verbalmente esta tarea que es de informar”, agregó.
En ese sentido, puntualizó que la Coparmex, está en contra de que se debilite al Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y emitió un pronuniciamiento en ese sentido, debido a la labor que ha tenido esta instancia como medida de contención a los excesos, como es el caso de ataques a periodistas.

Translate »