* Desbandada en el PAN alrededor de 150 militantes renuncian
Adriana Carlos
Fue difícil para el dirigente del PRI Jesús Valdés, pero se disciplinó. Tuvo que aceptar que no será el candidato de la coalición “Vamos México” y ceder el campo al senador, Mario Zamora quien tendrá que intensificar su trabajo en el interior del partido para poder tener un respaldo real y consenso de las bases priístas y atraer a aquellos inconformes que se oponían a “Chuy” Valdés y que intentaron impedir el registro del Senador. Sabe que algunos de los factores que ha hecho perder al PRI en las elecciones ha sido el trabajo simulado y el ataque entre los mismos priístas inconformes o resentidos.
No sólo tendrá que trabajar en la unidad de su partido sino convencer a perredistas y panistas los partidos que conforman la coalición para que se sumen a su equipo. Mario Zamora dice que en Sinaloa nos gusta hablar claro y decir las cosas como son; en general podemos decir que no tiene mala imagen y está preparado pero no es un precandidato popular y si quiere ganar, si quiere tener mas votos también tiene convencer al ciudadano común, no sólo a los de la élite política y a la clase empresarial como lo tuvo que hacer Quirino Ordaz para poder primero ganar la diputación federal y luego la Gubernatura.
Ningún pre candidato tiene asegurado el triunfo aunque algunos desde hace meses han hecho proselitismo. Sergio Torres, de Movimiento Ciudadano sigue intensamente por toda le entidad sumando adeptos y “sacando los trapitos al sol” de otros aspirantes para seguir apareciendo en los medios; habrá que ver que tanto se reflejaría esto en las urnas porque aunque con el priísta, Movimiento Ciudadano tendrá un crecimiento comparado a otros partidos, aún no pinta ni se ve sólido. La lucha por el gobierno de Sinaloa podría ser entre Mario Zamora de la coalición “Vamos México” y el precandidato de Morena, Senador Rubén Rocha Moya si logran la unidad interna de sus partidos y hacen una campaña inteligente para convencer al electorado que ha perdido la credibilidad en los políticos. Ni siquiera la fuerte estructura que mantiene el Partido Sinaloense, que preside Melesio Cuen Ojeda, es suficiente para que el también exrector de la UAS, quien también busca contender por la gubernatura, pueda ganar. Cuen está abierto para una alianza, es cuestión de negociaciones.
COVID 19 ya se mostró en política
Rubén Rocha y hasta el presidente, Andrés Manuel López Obrador tienen Covid 19, en tanto cumplen su tratamiento y la cuarentena, AMLO no aparecerá en las mañaneras y el exrector tendrá que esperar y extremar los protocolos sanitarios para continuar sus reuniones presenciales de proselitismo.
El mensaje de ambos sobre su estado es positivo, pero esto debe alertar a las autoridades electorales, y al propio sector salud para que se regule la forma en que se tienen que hacer las reuniones proselitistas, que los candidatos no se quiten los cubre bocas ni para dar sus discursos, así como la organización de conferencias de prensa. No se debe olvidar que estamos en medio de una pandemia para no exponerse ellos y no exponer a los demás.
Desbandada en el PAN
En la política nada sorprende, ni las coaliciones ni las desbandadas de militantes en los partidos cuando algo no les gusta sobre todo si siguen la línea de su líder, en este caso del ex tres veces alcalde mazatleco y ex dirigente del PAN municipal de Mazatlán; consejero estatal y nacional vitalicio del partido, Alejandro Higuera -con 39 años de militancia-, acompañado por un grupo de panistas este lunes acudió a la sede del Comité Estatal del PAN en Culiacán y entregó alrededor de 150 renuncias de panistas de todo el estado. Estuvieron entre otros el ex alcalde de Salvador Alvarado, Gonzalo Camacho Angulo, el ex alcalde de Rosario, Gilberto Duran, ex diputados locales, Cecilia Sanchez Celis, exregidores y, el exsecretario General del PAN estatal, Loar López. Dice Higuera que no serán “alcahuetes” de una decisión que va en contra de los principios del partido, que el PAN está secuestrado por empresarios que ignoraron a las bases, y tajante dijo: “No nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, así que tampoco nos debe sorprender si lo vemos trabajando en respaldo de Rubén Rocha.