Teresita de Jesús
La desaparición de los fideicomisos por parte del Gobierno Federal afectará a la educación en diversos rubros, cuando lo que hace falta es que se priorice en invertirle como una necesidad urgente y una palanca real de desarrollo, opinó el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera.
En conferencia de prensa en el campus de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Mazatlán, el rector hizo la observación, ante la desaparición de 109 fideicomisos, que está en el aire todavía cómo harán llegar los recursos a las instituciones y a la población en general, porque no hay a la fecha un protocolo en ese sentido-
“Dicen que se aplicará en lo mismo, pero mientras no haya un protocolo que garantice que en los temas que se impactan se va a aplicar el recurso, queda a la voluntad de uno o de dos… Impacta educación, cultura, ciencia, tecnología, y defensoría de los derechos de los medios de comunicación, y en últimos días desaparecen uno de salud”, agregó Guerra Liera.
Ante ese panorama y tocando el tema financiero de la UAS, indicó que se trabaja en diferentes instancias como la Anuies y el Gobierno del Estado y se han reducido costos operativos y de colegiaturas, se han tenido que congelar carreras de baja demanda, entro otros ajustes para mantener la cobertura educativa, así como los salarios y prestaciones de los trabajadores.
Guerra Liera rindió detalles de la forma en cómo opera la UAS con la nueva normalidad en su modalidad a distancia durante el primer semestre del ciclo escolar, adelantando que es muy probable que continúe en ese esquema el próximo año para evitar ser un foco de propagación de la enfermedad.
El esfuerzo de la UAS se enfoca en garantizar que el alumnado siga estudiando, incluso en las zonas donde son la única opción para que jóvenes se superen, así como resolver el tema del pago de sus trabajadores tanto en activo, como aquellos que ya gozan de la jubilación, y que es el tema que se vislumbra complicado para resolverse.