Gobernador supervisó los trabajos de desvío en el cauce del río baluarte, para dar inicio a la construcción de la cortina de la presa Santa María, en Rosario, y constató los avances del nuevo poblado donde serán reubicados los pobladores en el mes de abril.
Hasta el momento, 58 viviendas se han construido para los pobladores que serán reubicados del pueblo de Santa María,
estas casas ya se encuentran con agua y luz, además fueron entregadas con una estufa y un refrigerador, estimando que sea en abril cuando se realice la reubicación total de la comunidad.
Se informó que el avance de la cortina de la presa Santa María continúa en marcha, esta infraestructura tendrá la capacidad de almacenamiento de 980 millones de metros cúbicos de agua y duplicará la superficie de riego en el sur del estado, pues abarcará más de 24 mil hectáreas de riego de los municipios del Rosario y Escuinapa. Esta obra pretende ser entregada para finales de 2023.
A su llegada, los mandatarios fueron recibidos con un número de baile por parte del grupo de danza de niños matachines de la comunidad de Santa María. Tras finalizar esta demostración cultural, las personas del poblado procedieron a darle entrega del bastón de mando al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario de la nación dio el respaldo al gobernador Rubén Rocha al que le tiene confianza.
Cabe recordar que en 2019 el presidente retomó el proyecto de la construcción de la presa Santa María en El Rosario, infraestructura que tendrá capacidad de almacenar 980 millones de metros cúbicos de agua y duplicará la superficie de riego en el sur del estado, que abarcará más de 24 mil hectáreas de los municipios de El Rosario y Escuinapa.
En breve entrevista el Gobernador, informó que el presidente autorizó 200 millones de pesos que implica la reconstrucción del puente El Quelite que en septiembre parado se dañó la estructura por el paso del huracán Nora.
Dijo que a más tardar en 15 días van a licitar la obra para empezar a trabajar.