Teresita Rodríguez
A Japón y Mazatlán los hermana una centenaria relación entre su gente y en el ámbito comercial.
El arribo de los buques de entrenamiento japoneses fueron el marco para recordar la estrecha relación que tiene el puerto de Mazatlán con los japoneses que han dejado un legado y han creado empresas exitosas.
Así en la ceremonia de bienvenida al personal de Japon y a la tripulación de los barcos Kashima e Inazuma, saliero a relucir los apellidos Kumate y Kasuga, entre otros, como un ejemplo vivo de la estrecha relación de la gente del país de oriente con los mexicanos, sobre todo con los mazatlecos desde hace más de 100 años.
El muelle fiscal fue escenario donde ambos buques que atracaron ele puerto lograron congregar a la sociedad japonesa radicada en Mazatlán, así cmo autoridades municipales y el primer ministro de Japón Ryosuke Kuwana, quienes en una protocolaria ceremonia de bienvenida intercambiaron expresiones sobre la cercana relación que los une.
El kashima e Inazuma, ambos buques de entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa Japonesa llevan dichos nombres en honor a dos embarcaciones que pertenecieron a la Armada Imperial Japonesa dando dieron batalla durante la Segunda Guerra Mundial; el primero botado en 1940 y desmantelado en 1947, mientras que el segundo navegó en 1936 y tiempo después fue hundido por un torpedo.
Los buques de entrenamiento podrán ser visitados en el muelle fiscal número 1 el sábado 27 de julio en un lapso de 09:00 a 11:00 horas para luego partir el domingo 28 a temprana hora y continuar con el recorrido que contempla 12 países y 14 puertos.