Hoteleros de Mazatlán y autoridades de turismo trabajan en el protocolo que deberán seguir los establecimientos de hospedaje una vez que se les permita reabrir sus puertas ante la contingencia derivada por covid 19, se llevaría a cabo con una certificación sanitaria para que los establecimientos de hospedaje tengan la posibilidad de operar.
Si se logra tener hoteles certificados que cumplan con los protocolos de sanidad en los que se está trabajando se plantea que el 15 de junio puedan siempre y cuando se contenga el aumento de casos de covid en el municipio y se tengan condiciones de una baja de contagios, señaló el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, David Gonzalez Torrentera.
Porque reactivar los establecimientos de hospedaje también significa reactivar amenidades, balnearios, y lugares de esparcimiento, para lo cual también se tienen que establecer los protocolos de funcionamiento, dijo.
Informó que sostuvo una reunión virtual con representantes de la Secretaría de Turismo, de las asociaciones de hoteles y algunos de sus integrantes en la cual se platicó sobre la intención apresurar la reactivación de los hoteles.
Se está trabajando en los protocolos a seguir para que todos los hoteles puedan tener forma de operar ante esta nueva realidad, indicó el funcionario municipal quien permanece aislado en su casa al salir positivo con Covid 19.
“Se habló sobre la certificación (sanitaria) que se llevará a cabo para que los hoteles tengan la posibilidad de operar y de buscar la manera de que las demás actividades complementarias para el turismo también se logre iniciar activar, están a la espera de que se incorporara el turismo para las actividades esenciales con la intención de que se retome la activad económica que se genera esta actividad que es muy importante para Mazatlán”, agregó.
Recordó que el Gobierno Federal indicó que la jornada de “Sana Distancia” termina el 1 de junio y pasa a manos del estado y municipios la decisión de las aperturas, continuando con el proceso de los semáforos dependiendo el número de casos covid 19 que se tengan en diferentes municipios, y en base a eso establecer el inicio de las operaciones.
“Estamos esperando que un grupo de gobernadores que están empujando unidos al Secretario de Turismo, Miguel Torruco el que la actividad turística se considere dentro de las actividades esenciales, en el inter estamos trabajando en la realización de certificados para los hoteles y todo el sector turístico tenga la preparación para recibir a los turistas”, indicó.
Aclaró que todavía no es definitivo que ya vayan a operar, muchos de los hoteles mantienen a su personal en labores de mantenimiento, preventivas y están trabajando en procesos de sanitización y preparación de personal de lineamientos que se les enviaron para la nueva reactivación.
De marzo y abril el impacto que ha tenido la pandemia en la ciudad es la pérdida de 5 mil 262 empleos de los cuales 700 son de hoteles.
Subrayó que si se logra tener cuanto antes hoteles certificados que cumplan con los procesos de sanitización y los protocolos de sanidad en los que se está trabajando se está planteando que el 15 de junio los hoteles puedan operar si se logra contener el aumento de casos de covid en el municipio y se tengan condiciones de una baja de contagios, porque reactivar los establecimientos de hospedaje también significa reactivar amenidades, balnearios, y lugares de esparcimiento.
“Se está planteando que podamos el 15 de junio tener los hoteles operando obviamente si se logra contener el aumento de los casos de Covid en el municipio que tenemos en el municipio y tengamos condiciones de una baja clara en el tema de los contagios”, comentó.
Y se tiene que tener también control tanto de los hoteles como de las amenidades turísticas, recalcó.
Adelantó que este viernes se realizará una reunión virtual con protección civil del municipio, del estado, Oficialía Mayor, Coepris , Secretaria de Economía, de Turismo y pesca de Mazatlán para ir definiendo operatividad de los diferentes giros.