Se cristaliza el primer paseo en tricicletas incluyentes sobre el malecón de Mazatlán

Se cristaliza el primer paseo en tricicletas incluyentes sobre el malecón de Mazatlán

Sinmurosnews

Un proyecto anhelado para el disfrute de personas con personas con discapacidad y adultos mayores sobre la ciclovía del malecón se cristalizó  esta mañana luego del banderazo de arranque que dieron el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres y Gabriela Peña Chico, Presidenta del Sistema DIF Municipal-.

Es un servicio que se puede obtener de forma gratuita cumpliendo con las disposiciones establecidas.

Desde finales de noviembre del 2020 se hizo público este proyecto que tiene como objetivo  impulsar la igualdad de Derechos y oportunidades de espacios recreativos para niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias,  este novedoso proyecto para las personas con discapacidad buscó el apoyo de instituciones con sentido social; los primeros en sumarse fueron DIF Sinaloa, se integraron algunas empresas.

“Queremos un Mazatlán con oportunidades para todas las personas, donde se respete los derechos de todas las personas y sobre toda la inclusión que hemos estado manejando con mucha fuerza en Mazatlán”, expresó la presidenta del DIF Mazatlán.Sistema que cuenta con 9 tricicletas adaptadas con una silla de seguridad para niñas y niños con cinturones y amarres para su estabilidad. Un familiar llevará el control como conductor. A su vez, la silla infantil puede ser removida con la finalidad de que un adolescente u adulto con discapacidad también pueda utilizar el servicio.
Para las personas que quieran acceder al servicio de las tricicletas deberán ser agendadas con un día de anticipación al número 915 8000 extensión 1259, en la Coordinación de Personas con Discapacidad. El préstamo de la tricicleta será por un periodo de una hora y es totalmente gratuito.

En la presentación del Programa Tricicletas Incluyentes, una iniciativa de esta paramunicipal que ha llamado la atención a nivel nacional, el Químico Benitez Torres destacó que desde el primer día de su gestión ha sumado esfuerzos con Peña Chico para atender a este sector de la población, que durante mucho tiempo estuvo en el olvido.

“Y basados en un principio fundamental de que todos tenemos derecho a disfrutar por igual nuestra ciudad, inició (Peña Chico) y hemos seguido junto con ella, para lograr dar a la comunidad olvidada, cosas que jamás hubieran podido tener en este precioso puerto”.

Las Tricicletas Incluyentes tienen el objetivo de impulsar la igualdad de Derechos y oportunidades de espacios recreativos para niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias en Mazatlán

Por su parte, la Presidenta de DIF Mazatlán expresó su alegría por haber cumplido este anhelo que representa un paso enorme en la integración de las personas con alguna discapacidad a la ciudad.

“A mis amigas y amigos, yo sé que están igual de contentos que yo, porque hoy es un sueño, un sueño hecho realidad. Yo sé Lupita que está feliz, feliz, así como todos nuestros amigos que van a poder disfrutar de esta maravillosa ciclovía, que queremos que se integren totalmente a la sociedad, porque todos somos iguales y todos tenemos los mismos derechos de disfrutar hoy que Mazatlán está más bonito que nunca”.

El Coordinador de Protección Civil Municipal, Eloy Ruiz Gastelum, realizó trabajos de supervisión para la valoración se checaron las medidas de seguridad, así como los cinturones y amarres para la estabilidad del conductor y de la persona con discapacidad o adulto mayor que las utilicen.

Niños y jóvenes como Lupita Medica Gavica, Jorge Adrián Mejía, Andrea Janeth Antimo y Vidatzy Elizabeth, junto a sus familiares fueron los primeros en disfrutar de los paseos en las tricicletas incluyentes sobre la ciclovía del malecón.

Las tricicletas tienen silla de seguridad con cinturones y amarres de seguridad, adaptable para niñas y niños, y debe ser conducida por un familiar del paseante. La silla infantil puede ser removida con la finalidad de que un adolescente o persona adulta mayor pueda usar el vehículo.

 

Translate »