*Gobernador se defiende ante señalamientos del alcalde, que en lugar de andar buscando conspiradores contra él piense que su conducta es lo que lo está llevando a esa situación
Con fecha del 6 de junio el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro solicitó licencia temporal al cargo a través de un escrito, partir de hoy, por hasta seis meses o antes, para enfrentar trámites políticos, administrativos y legales.
El documento de solicitud del alcalde será sometido ante la sesión de Cabildo.
Al respecto el Gobernador, Rubén Rocha Moya dijo que respeta la decisión del alcalde, él tendrá su estrategia para el caso que está viviendo, “espero que le beneficie, respeto sus decisiones”.
Consideró que la solicitud debe estar enmarcada en su en el juicio político y la denuncia penal por el caso de las viudas ( de policías a las que no les quiso pagar como le corresponde) que hizo llegar la Fiscalía General de Sinaloa al Congreso del Estado.
“…Ya me ponen de truculento, de hombre de poder político desmesurado y por lo tanto quiero tener todo aquí. Que les he dicho a los que están en esa circunstancia primero revísense ustedes, que es lo que están haciendo ¿Hay razón de la sociedad culiacanense?, ¿Hay alguna razón, valdría la pena pensar que la razón de las viudas que no les ha querido pagar es suficiente?, para mí sí, y quizá para mucha gente que lo valoran”, expresó al referirse a una de las acusaciones que tendrá que enfrentar el alcalde.
“En verdad el alcalde les quiere pagar a las viudas, pues no, hay una controversia constitucional a pesar de que le ofrecí recursos del estado para que se les pague, por qué no en lugar de andar buscando conspiradores contra ti, por qué no piensas en tu conducta, lo que lo está llevando a esa situación es su conducta, no es la mía, no es que yo no lo quiera…”, expresó.
Al ser cuestionado sobre el perfil que debe tener el que esté al frente del municipio en caso de ser desaforado, indicó que lo único que se requiere es que haya empatía con los gobiernos para hacer algo por Culiacán, que necesita una transformación.
“No tengo yo un perfil porque luego lo agarran como un retrato hablado eso lo tendrán que hacer los diputados, las diputadas”.
El juicio político y el desafuero es una forma de reforzar el mandato, si hay razones, indicó.
Rocha Moya considera que de alguna manera funcionan como revocación de mando cuando algún funcionario no está haciendo bien las cosas que no las siga haciendo hasta el final del mandato eso es lo que está pasando a que no se busque que si yo soy que tengo no sé cuantas cosas, que se diga, nada debe estar oculto a nadie le voy a pedir yo no digan nada mi porque es inútil en esta vida de las comunicaciones confío tengo fe en la comunicación libre y se den a conocer las cosas hay veces que no funcionan.
Recordó que el proceso que sigue en el Congreso es doble; uno es el juicio político y el otro es la solicitud de declaración de procedencia; el desafuero.
“Ya tiene dos o tres carpetas de denuncias de la Auditoría en la Fiscalía y es muy probable que ahora entre una de ellas ya al Congreso solicitando junto con lo del delito, no patrimonial, sino de abuso de autoridad y discriminación contra las viudas, el que tiene que ver con la corrupción”, dijo.
Al respecto el Gobernador, Rubén Rocha Moya dijo que respeta la decisión del alcalde, él tendrá su estrategia para el caso que está viviendo, “espero que le beneficie, respeto sus decisiones”.
Consideró que la solicitud debe estar enmarcada en su en el juicio político y la denuncia penal por el caso de las viudas (de policías a las que no les quiso pagar como le corresponde incluso interpuso una controversia legal para no hacerlo) que hizo llegar la Fiscalía General de Sinaloa al Congreso del Estado.
“…Ya me ponen de truculento, de hombre de poder político desmesurado y por lo tanto quiero tener todo aquí. Que les he dicho a los que están en esa circunstancia primero revísense ustedes, que es lo que están haciendo ¿Hay razón de la sociedad culiacanense?, ¿Hay alguna razón, valdría la pena pensar que la razón de las viudas que no les ha querido pagar es suficiente?, para mí sí, y quizá para mucha gente que lo valoran”, expresó al referirse a una de las acusaciones que tendrá que enfrentar el alcalde.
Rocha Moya considera que de alguna manera funcionan como revocación de mando cuando algún funcionario no está haciendo bien las cosas que no las siga haciendo hasta el final del mandato eso es lo que está pasando.