*Reforzarán operativo de inspección y vigilancia contra la pesca furtiva a partir del 17 de septiembre
Adriana Carlos
El Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Javier Abarca García aseguró que Sinaloa mantiene una estabilidad en el mar, los aseguramientos de embarcaciones con material ilícito se han hecho en los estados de más al sur, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Entrevistado al término de la ceremonia del 175 aniversario de las Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, sobre los llamados narcosubmarinos, recalcó: “No hemos tenido en el estado de Sinaloa aseguramiento de embarcaciones de ese tipo, en lo que corresponde al estado de Sinaloa se mantiene una estabilidad”.
Tenemos también unidades de vigilancia oceánica que se mantienen en recorridos más allá del mar territorial incluso hasta las 200 millas, no hemos tenido aquí en lo que corresponde a Sinaloa alguna actividad o aseguramiento de algún material ilícito, estamos también reforzando la vigilancia, agregó.
Al convertirse recientemente la zona naval en región militar, dijo que el beneficio se amplía porque el área de responsabilidad ahora incluye los estados de Sinaloa y Nayarit, es tener más personal y responsabilidad porque tendrá que reforzar todas las acciones vía marítima, aérea y terrestre.
“Nos apoyan en la parte aérea el escuadrón aeronaval que tenemos en la Paz cruza el golfo de california y hace operaciones de vigilancia en Sinaloa”, dijo el Conmandante de la Octava Región Naval.
Sobre el desplazamiento de embarcaciones de la costa a altamar para el traslado d percusores químicos, reiteró que en Sinaloa no se ha hecho esos decomisos, se está vigilando.
Agregó que se mantiene la vigilancia de la zona económicamente exclusiva que les corresponde y en algún momento dado se mantiene la la coordinación con el servicio de guarda costas de Estados Unidos ellos en su respectivo litoral.
REFORZARÁN VIGILANCIA CONTRA LA PESCA FURTIVA
También al aproximarse la apertura de la temporada camaronera 2022-2023, dijo que será reforzada la vigilancia en contra de la pesca furtiva, en la veda no hubo decomisos, se reforzó la vigilancia también con marinos sobre todo en la parte norte del estado se embarcó personal a bordo de los buques pesqueros para que se cumpliera con la pesca de veda y no se realizaran actividades de pesca fuera de la norma.
Indicó que se tiene considerado el despliegue para evitar que las embarcaciones menores salgan en la fecha antes de que se autorice la temporada de pesca, se está estimando que a partir del día 17 una vez el 22 que se abra la veda se mantendrá el reforzamiento de la vigilancia a todo lo largo del estado.