Secretaria de Turismo da a conocer avances ante el Congreso

Secretaria de Turismo da a conocer avances ante el Congreso

Sinmurosnews

*Sinaloa cerró  2024 con una afluencia de 5.5 millones de turistas

A casi dos meses de estar al frente de  la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, compareció ante los diputados de la LXV legislatura del Congreso del Estado, sobre las acciones y logros de la dependencia con miras al Tercer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya.
“En estos primeros tres años de gobierno, ha sido una prioridad impulsar acciones encaminadas a la construcción de un turismo con sentido social, convirtiéndolo en una vía para generar bienestar en todo el estado. Logramos avances significativos en la construcción de un Sinaloa más justo, incluyente y sostenible, es decir, una prosperidad compartida, al diversificar nuestra oferta turística y fomentar prácticas responsables, posicionado al estado como un destino turístico de primer nivel, capaz de generar un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de las y los ciudadanos”, detalló.
Durante el 2024 Sinaloa registró una afluencia turística de 5.5 millones de turistas, con un crecimiento destacado en segmentos como el turismo de sol y playa, el turismo de industria de reuniones, turismo deportivo y el turismo cultural, generado una ocupación hotelera promedio del 64 por ciento y una derrama económica de 38 mil millones de pesos, fortaleciendo así la economía local.
En materia de infraestructura turística, se han realizado inversiones estratégicas que han elevado de manera importante la calidad de la experiencia del visitante, la apertura de Dreams Estrella de Mar en Mazatlán, con sus 350 nuevas llaves, es un claro ejemplo.
Además, la construcción de 14 hoteles de cadenas nacionales e internacionales, como Hampton by Hilton, Holiday Inn Express e Ibis, por mencionar algunas en los municipios de Culiacán, Ahome y Guasave, fortaleciendo nuestra oferta hotelera con mil 837 llaves.
En conectividad aérea, se registró un crecimiento del 91% en el número de pasajeros nacionales, superando los 4.7 millones de viajeros, esto debido a las reactivaciones de vuelos de Volaris y Viva Aerobús.
Los aeropuertos de Mazatlán y Los Mochis arrojaron incrementos del 15 por ciento y 24 por ciento respectivamente. Este crecimiento es un reflejo de las acciones implementadas en estos primeros tres años de gobierno.
En el tema de turismo de cruceros, Sinaloa se ha consolidado por una estrategia enfocada en la promoción y atracción generando una derrama económica histórica superior a más de 677 millones de pesos, transportando a más de 470,000 cruceristas en 122 cruceros.
“La industria de reuniones es un pilar fundamental para el turismo de nuestro estado por eso durante este 2024 se realizaron más de 100 congresos, convenciones, eventos deportivos y culturales, con un total de más de 347 mil visitantes generando una derrama económica 5 mil 500 millones de pesos”, apuntó.
Sosa Osuna destacó que Culiacán fue sede del evento World Meeting Forum Conections Culiacán, evento que permitió mostrar la infraestructura y fortaleza turística y de servicios a organizadores de eventos nacionales, con el fin de atraer más eventos y reuniones, consolidando próximos eventos en el estado.
En abril de 2024, Sinaloa participó en la edición 48 del Tianguis Turístico de México, concretando más de 1,200 citas de negocios y atendiendo 32 agendas comerciales para promover los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de nuestro estado.
Además, después de 4 años, Mazatlán fue sede de la vigésima sexta edición del evento “Fiesta Amigos”, con el fin de promover el destino con operadoras mayo

Translate »