Los Angeles.- El arte mexicano en su historia es tan imponente que ha sido comparado como la Griega o la Roma antigua del continente americano, afirmo el experto en arte Gregorio Luke quien aseguro que Mexico es una potencia mundial en el arte y no solo puede ser reconocida por los capos de drogas, por la violencia o por sus maquiladoras.
Luke presentara en LA Plaza de la Cultura y las Artes en el centro de Los Ángeles el próximo sábado de 7 a 9 de la noche la conferencia para rememorar “Mexico: Esplendores de 30 siglos” que hace 31 años fuera vista por millones de personas en el mundo y que pudo ser exhibida en los museos Metropolitano de Arte de Nueva York, Smithsonian de Washington, LACMA en Los Angeles y en Mexico, entre otros.

En entrevista con Sinmurosnews, Luke se declaró emocionado de poder revivir la conferencia que dio hace 31 años y que ahora la hara en inglés y apoyado en multimedia con un repaso de siglos desde el arte prehispánico hasta Frida Kahlo y que representará la mayor colección jamás reunida de arte mexicano.

“En aquella ocasión yo trabajaba a en la embajada de Mexico en Washington y se me pidió que hiciera una presentación que me ilusiono tanto que me encamino a lo que ahora he hecho. seguir presentando conferencias y charlas sobre arte mexicano de distintas épocas, indico quien lleva ya miles de eventos sobre arte y artistas mexicanos.
El experto conferencista en historia, arte y cultura de México hablará sobre las obras maestras de la exhibición y el contexto histórico en el que fueron creadas.

“Este momento fue crucial para mí”, dice Gregorio. “Descubrí mi vocación de conferencista. Hoy estoy renovando y actualizando esa presentación que resume lo que he aprendido en treinta años.”

Después de su presentación inaugural en The Met, MÉXICO: ESPLENDORES DE TREINTA SIGLOS estuvo en el Museo de Arte de San Antonio, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) y el Museo de San Ildefonso en la Ciudad de México.
La exhibición mostró 375 piezas, entre ellas una cabeza olmeca, fragmentos de murales de Teotihuacan; dos monumentos Chac Mool; y la cabeza de Palenque, todas pertenecientes a la época prehispánica.

También se exhibieron obras barrocas de la época colonial que nunca se habían visto fuera de México, incluido un retablo creado en 1690 y un púlpito de Querétaro.

El espectáculo continuó en el siglo XX con maestros como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, entre muchos otros.
Luke ha presentado miles de conferencias en museos y universidades de los Estados Unidos, México, Europa, China y América del Sur, incluida la Institución Smithsonian, la Biblioteca del Congreso, las universidades de Harvard, Columbia y UNAM y la Bienal de Florencia. Luke es el creador de “Murales Bajo las Estrellas”, una serie de presentaciones al aire libre sobre el muralismo mexicano. En 2022 ingresó a la Academia Mexicana de la Historia.