*Del 13 de mayo al 3 de junio
*La presentan Latin American Cinemateca of Los Ángeles (LACLA) y UCLA Film & Televisión Archive
La cinta “Verbena Trágica” -conocida como block party- una oda a la comunidad y a la diversidad latina de Nueva York, será proyectada de manera virtual del 13 de mayo a las 4 de la tarde hora Pacífico al 3 de junio.
Latin American Cinemateca of Los Ángeles (LACLA) presentará la proyección virtual de Verbena trágica la cinta clásica norteamericana, rodada en español, protagonizada por Fernando Soler, el destacado actor mexicano de la Época de Oro, Luana de Alcañiz y, Juan Torena.
Será una proyección gratuita co-presentada por el Archivo de Cine y Televisión de UCLA. Es una cinta filmada en blanco y negro, hablada en español, con subtítulos en inglés, 85 min, dirigida Charles Lamont y guionistas, Jean Bart, Miguel de Zárraga, adaptada del texto escrito por Jan-Christopher Horak en 2017.
Después de la presentación de la película, se abrirá una sesión de preguntas y respuestas a cargo del historiador de cine latinoamericano Colin Gunckel y María Elena de las Carreras, profesora visitante de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA.
Gunckel y de las Carreras fueron dos de los organizadores del programa “Recuerdos de un cine en español: Cine latinoamericano en Los Angeles, 1930-1960”, presentado por el Archivo en 2017.
La sesión será moderada por el programador y guionista Guido Segal, de la Latin American Cinemateca of Los Ángeles.
“El prolífico cineasta Charles Lamont, conocido por sus cortos cómicos con Charley Chase y los Tres Chiflados para Columbia, y más tarde los filmes de Abbott and Costello, dirigió Verbena trágica. Su estilo cómico se observa en las escenas donde Mamita abofetea con ganas y sin razón a su hijo adolescente Pepito (Jorge Mari). Las canciones de Pilar Arcos, una reconocida cantante y esposa de Fortunio Bonanova, consagrado en Citizen Kane, y Sergio de Karlosuavizan la tragedia sin caer en el melodrama intenso, al estilo mexicano, que se hubiera esperado”, comentóla profesora de las Carreras.
Dale clic para el registro:
Verbena trágica Registration, Thu, May 13, 2021 at 4:00 PM | Eventbrite
La película fue incluida en el National Film Registry en 1996, fue la segunda producción independiente de Cantabria Films. La primera fue La Vida Bohemia en 1938, la cual tuvo mucho éxito en Los Ángeles, sobre todo en los vecindarios mexicanos, a pesar de que la historia transcurre en Harlem, el barrio de Nueva York.
En el Día de la Raza – Columbus Day – el boxeador Mateo (Fernando Soler) regresa a casa después de salir de prisión y se entera de que su esposa está embarazada, y que él no es el padre. Su esposa Blanca (Luana de Alcañiz), tiene un romance secreto con el prometido de su hermana Lola, Claudio (Juan Torena). Mateo confronta a su esposa, pero ella se rehúsa a nombrar al padre, llevando la historia a resultados trágicos. La película fue producida en Grand National Studios, y el actor Fernando Soler fue elogiado por la prensa hispana.
También participan actores de España, Puerto Rico, Cuba y las Filipinas haciendo de Verbena trágica una oda a la variada comunidad hispana de Nueva York.