Protestan vendedores ante Profepa falta de vigilancia y denuncian hostigamiento de inspectores de Oficialía Mayor

Protestan vendedores ante Profepa falta de vigilancia y denuncian hostigamiento de inspectores de Oficialía Mayor

Sinmurosnews

*Marchan ante Profepa demandan orden en los vendedores informales en playas

*Denuncian hostigamiento de inspectores de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento

Adriana Carlos

Vendedores de playa de 6 organizaciones marcharon hacia las instalaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente –Profepa- en demanda de que ponga orden,  argumentan que ante la falta de inspección y vigilancia hay cientos de vendedores foráneos que han convertido en una competencia desleal.

También denunciaron ser víctimas de hostigamiento de inspectores de la Oficialía Mayor del ayuntamiento de Mazatlán, y advirtieron que interpondrán un amparo.

Mostrando una manta en reclamo, con los nombres de los sei sindicatos de vendedores de artesanías mexicanas, CTM; CROM; CNOP; CNC; Teotihuacán, CNC Rodorlfo T. Loaiza y Grupo Mixtecos de Zona Federal  exigen a la Profepa ponga orden en la venta que se realiza en las playas porque se han mermado sus ingresos.
Los inconformes iniciaron la maña desde la entrada del parque industrial Alfredo Bonfil, y se trasladaron hasta el edificio donde se encuentra la Profepa, los representantes de las organizacione se reunieron en privado con la subdelegada de la dependencia para plantear el asunto mientras los manifestantes esperaban una respuesta.La movilización de vendedores es que el vendedor ya está harto de que hay un hostigamiento de Oficialía Mayor, los están sacando de sus áreas por eso es que la gente está molesta. El inspector municipal está afectando en la economía de los vendedores en hostigamiento, multas, recogen la mercancía”, indicó Jorge Ríos Rubio, Secretario General del Sindicato de Vendedores de Playa adheridos a la CTM.

Dijo que  su organización tiene un punto de acuerdo para buscar asesoría jurídica, por primera vez en la historia lo tendrán que hacer en este gobierno,  por lo que se van amparar de manera colectiva porque se hacen acuerdos con el municipio y no los respetan.

“Nos están mermando la economía familiar  en el ayuntamiento porque nos están hostigando, multando, nos quitan la mercancía es pura merma lejos de aprovechar las vacaciones nos dan en la torre”, dijo mientras que a los vendedores informales no les hacen nada.

Las multas con un supuesto descuento del 50 por ciento replicó, van desde 500 a 700 pesos y los funcionarios o inspectores se creen dueños de la zona federal.

Indicó que con los permisos que año con año pagan les den garantía de trabajar tranquilos.
Reprochó que han intentado platicar con el sub director de Comercio y no los recibe, les pone cita acuden y no llega, desconocen cuál es la razón.

Translate »