PROGRESO SOCIAL, MÁS INFRAESTRUCTURA E IMPULSO A LA INVERSIÓN EN SINALOA: QUIRINO 

WhatsApp Image 2019-11-19 at 6.41.31 PM
Sinmurosnews

En su mensaje del Tercer Informe de Gobierno a los sinaloenses el Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, afirmó que en su administración hay progreso social, más infraestructura e impulso a la inversión a largo plazo.

Al evento que se realizó en el Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán, en representación de presidente Andrés Manuel López Obrador,  asistió la Secretaria de Gobierno,  Olga Sánchez Cordero, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, y Durango, diputados federales, senadores, alcaldes, dirigentes del sector agrícola, pesquero, obrero, empresarial, entre otros.
Acompañado de su esposa Rosy Fuentes, Ordaz Coppel  hizo un recuento de las principales acciones realizadas en su administración, indicó que con el apoyo del gobierno federal Sinaloa es el único estado del país donde se están construyendo 4 hospitales con recursos públicos.

Se trata de los cuales son los hospitales generales de Mazatlán y Culiacán, así como el Hospital Pediátrico de Sinaloa y el Centro de Salud de Culiacán.

Habló de los avances en infraestructura educativa y deportiva.

Informó que se han mejorado mil 470 escuelas, con una inversión de 2 mil 132 millones de pesos, para cumplir su compromiso de que en Sinaloa ya no habrá más aulas de cartón.

También se refirió a la remodelación y construcción de estadios de beisbol y de futbol profesional como el de Mazatlán, con capacidad para 25 mil espectadores, que será el más grande de todo el noroeste de México.

Hizo énfasis sobre  un nuevo Centro Regional de Rehabilitación Integral en Mazatlán que permitió duplicar la atención en todo el sur del estado, la construcción en Culiacán de un complejo compuesto por un nuevo Centro de Atención a personas con Autismo,  único en su tipo a nivel regional y referente a nivel nacional e internacional por su modelo de atención entre otras obras.

Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, saludando al Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla

En seguridad pública, el mandatario estatal informó que se han invertido más de mil 800 millones de pesos de recursos propios, entre los que se encuentran 300 patrullas, armamento, mil 626 cámaras de vídeo vigilancia con una inversión de más de 400 millones de pesos, capacitación, y la construcción del complejo militar El Sauz, que costó 800 millones de pesos.

El Gobernador, también habló sobre la renovación del transporte urbano, por lo que se han entregado 300 nuevas unidades de trasporte público y apoyo a concesionarios para  alcanzar lograr 700 camiones nuevos.

En pesca, señaló que por primera vez, se implementó un programa de empleo temporal, que ha beneficiado a más de 25 mil familias de pescadores con una inversión de 70 millones de pesos, con recursos del Gobierno del Estado.

En materia económica, indicó que de acuerdo al INEGI en el primer semestre del año Sinaloa creció de 2.8 por ciento, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional y el quinto lugar en generación de empleos.

Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero

Agregó que en inversión extranjera directa, han llegado a Sinaloa mil 300 millones de dólares, la mayor cantidad en un periodo de tres años en las últimas cuatro administraciones.

Mencionó que más de 3 mil 700 millones de pesos se han invertido en infraestructura carretera, con recursos estatales y federales, en los tramos Badiraguato-Parral, carretera San Ignacio-Tayoltita, ampliación de la carretera Guasave-Las Glorias, Aeropuerto-Isla de la Piedra en Mazatlán, entre otros tramos.

Además, se han pavimentado más de mil 300 calles con concreto hidráulico, sin costo para la gente, lo que equivale a haber construido una carretera desde Los Mochis hasta Mazatlán. Mientras que en reencarpetado se han hecho cuatro millones de metros cuadrados, que representa una carretera de Choix a Escuinapa.

En mejoramiento urbano, destaca la ampliación a seis carriles con concreto hidráulico y puente vehicular, en el bulevar Rolando Arjona en Culiacán, donde circulan más de 40 mil vehículos diarios. Así como el nuevo libramiento del aeropuerto en Culiacán, que se inaugurará el próximo mes.

 

 

 

Translate »