PREPARA MANIFESTACIÓN MULTITUDINARIA SECTOR PESQUERO DEMANDA INTERVENGA AMLO

PREPARA MANIFESTACIÓN MULTITUDINARIA SECTOR PESQUERO DEMANDA INTERVENGA AMLO

Sinmurosnews

Convencidos de que con voluntad política sólo el Presidente, Andrés Manuel López Obrador podrá resolver la diversa problemática pesquera, el próximo 6 de agosto la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras y la Confederación de Organizaciones Acuícolas realizarán una manifestación multitudinaria en la plaza de la Constitución de la Ciudad de México.

Se calcula que alrededor de mil 500 miembros del sector pesquero se concentrarán en la manifestación

Durante una visita en Los Mochis, Sinaloa, el presidente de la Unión de Armadores, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, ratificó su participación en la alianza estratégica formada por la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras, la Confederación de Organizaciones Acuícolas del estado de Sinaloa para manifestarse en la Ciudad de México ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y pedir resuelva las graves problemáticas pesqueras que los orilla al caos financiero de sus empresas y cooperativas pesqueras.
Lizárraga Manjarrez, recordó que desde el inicio el gobierno de la llamada “cuarta transformación” realizaron una cruzada ante la Presidencia de la República, Secretaria de Hacienda y Crédito Público, cámaras de diputados y senadores y  las cabezas del sector pesquero como la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conapesca entre otras dependencias; “donde hemos peregrinado y entregado múltiples informaciones y estadísticas históricas de los últimos 5 años en las que se evidencia, que el alto precio del diesel marino los tiene ya aniquilados para poder llevar a efecto una pesca competitiva y rentable”.

“Estamos convencidos que sólo es el Presidente de la República, con su voluntad política podrá resolver las problemáticas pesqueras que identifica nuestra alianza estratégica cómo son: problemática energética, problemática de inspección y vigilancia, problemática de importaciones de productos marinos que dañan a los productores nacionales, problemática de la pesca irracional de los barcos sardineros,  del déficit del presupuesto de egresos pesquero”, dijo.

Comentó que la organización pesquera de altamar que preside tiene una membresía de 79 socios y con 274 embarcaciones pesqueras de los estados de Sinaloa, Sonora, Baja Calfornia Sur, Nayarit y Chiapas, que trabajan en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico y Golfo de California, con las pesquerías de camarón, tiburón, escama marina, calamar y pez espada.

Translate »