Pescadores de la Playa Norte reciben despensas del ayntamiento

*Se busca atenuar un poco la difícil situación económica que enfrentan a consecuencia de los malos tiempos.
Pescadores de la playa norte afectados en su actividad por las inclemencias del tiempo, recibieron este martes por la mañana 60 despensas de productos de la canasta básita por parte del ayuntamiento de Mazatlán.
El presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de la Playa Norte, Edgar Moya Acosta, explicó que de esta manera se busca mitigar un poco las malas capturas que se han obtenido debido al mal tiempo, que incluso los ha dejado sin poder trabajar en la pesca.
“Me imagino que en toda la zona costera de aquí de Mazatlán, no nada más la zona de Playa Norte, otros compañeros también han reportado pocas capturas de peces. Alrededor de algunos 70 o 80 pescadores van a ser apoyados con estas despensas”, indicó entrevistado poco antes de recibir el apoyo.
Explicó que la cooperativa Pescadores Artesanales entregó un oficio en septiembre a la presidenta municipal, Estrella Palacios, a la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Bienestar Social y DIF solicitando el apoyo de despensas, esta solicitud se hace desde septiembre porque generalmente en estas fechas se presentan los malos tiempos a consecuencia de fenómenos meteorológicos.
La entrega del apoyo la hizo personal de SEDECTUR que encabeza Hugo Alonso Espinoza, a cada pescador que se congregó en el lugar.
Moya Acosta, comentó que los efectos de la tormenta tropical Priscilla o Raymundo, fueron algunos de los malos tiempos que les afectaron en su actividad pesquera, incluso el fuerte oleaje provocado por el mal tiempo, dejó daños en varias embarcaciones y una totalmente destruida.
Dijo que todos los pescadores, hasta los de los barcos camaroneros se resguardaron debido al mal tiempo debido a la fuerte marejada que se presentó.
“La verdad que nunca esperábamos esa marejada tan brava, hizo aquí quebraduras de unas embarcaciones menores, dos de embarcaciones grandes y una rampa, la rampa que colina la -calle- 5 de Mayo la destruyó completamente”, comentó.
Señaló que los pescadores son alertados por las autoridades marítimas como la Capitanía de Puerto, pero en ocasiones los dueños de las embarcaciones, hacen caso omiso a esas alertas, eso es responsabilidad de cada uno.
“Nosotros como cada año las resguardamos -las embarcaciones- aquí en el malecón… todavía hay algunas ahí, derivado a que supuestamente se está formando otro mal tiempo, lleva 40 por ciento, 50 por ciento de formación ciclónica, y pues no tiene caso bajarla -la lancha- un día o dos y otra vez volverla a subir, es desgastante”, señaló.
Algunos pescadores han salido a la pesca han tenido poca pesca.
“Muy pocas la verdad. La captura es de pesca de cochitos y pocos pargos, poquitos pargos. Esperemos ya que en estos días ya mejore la situación para las capturas de pesca, para que nosotros podamos llevar como dicen por ahí el chivo a nuestra casa”, expresó el dirigente de la cooperativa.