No se va a dejar descuidado ni la agricultura ni la pesca: Olegaria Carrazco

No se va a dejar descuidado ni la agricultura ni la pesca: Olegaria Carrazco

Sinmurosnews

Adriana Carlos

No se va a dejar descuidado ni la agricultura ni la pesca porque una de las prioridades del gobierno es la soberanía alimentaria. Y las “estancias infantiles es el botín más grande que pudo tener el Gobierno anterior… ”,afirmó la candidata de Morena por el 21 distrito electoral, Olegaria Carrasco.

Al defender las acciones que está realizando el gobierno actual en esos tres rubros, la también legisladora federal con licencia, recalcó en conferencia de prensa que se continuará con el proyecto del 2018,  mejoras adultos mayores, personas con capacidades diferentes.

Se ha logrado quitar intermediarios a los pescadores _indiccó-, se les dio el apoyo de Bienpesca directamente 7 mil  200 pesos antes armadores, grandes empresarios se les daban grandes millonadas de pesos para que se vayan a altamar. Nunca se ha dejado de la mano al sector pesquero.

Dijo que Conapesca es una de las dependencia donde más fuga de recursos se iba en diferentes rubros, no se han acomodado todas las fugas, bastantes empleados fueron restringidos porque estaba “infladísima” la nómina que llevaba millonadas de pesos en fuga tanto como los apoyos que les dieron los anteriores gobiernos y que nada más les tocaban a unos cuantos y se volverá a revisar ese aspecto.

Comentó que como integrante de la Comisión de Pesca, ha costado mucho trabajo reivindicar todo lo que está mal enfocado para que todos los pescadores tengan las mejores condiciones de vida.

“Se tiene que nivelar todo esto, no nada más enriquecerse los mayoritarios equilibrar los apoyos a embarcaciones, motores y todo eso también se está viendo es difícil que en dos años de gobierno va para tres que se pueda equilibrar todo ese desequilibrio en el país”, dijo.

Comentó que en agricultura los que están muy molestos son los grandes líderes que agarraban todo el recurso lo distribuían, les está llegando directamente a los productores.

Aseguró que el gobierno no se quitó el recurso lo de los catástrofes, sólo se redireccionan los fideicomisos.

Respecto a las anomalías que se detectaron en las estancias infantiles,  señaló: “Se encontraron 80 mil niños fantasmas que aparecían en Mazatlán como en Rosario, como Escuinapa, aquí en Sinaloa una sola persona tenía 28 estancias infantiles, de esas en cada estancia infantil el tope eran 60 por cada niño le pagaban 950 pesos, no eran del gobierno, son privadas”.

No se les quitó nada a nadie. El gobierno  tenía un programa en Sedesol en el cual se le pagaban950 pesos por niño a la estancia infantil ellos tenían una ganancia de casi 57 mil pesos por estancia.

Se sigue apoyando a las madres trabajadoras de niños, la madre puede decidir a dónde le cuiden a su niño hay estancias que abrieron ella puede dar el recurso de 850 pesos más la subvención que se les pide por niño porque no alcanzar. No era perjudicar a la gente si las estancias si estaban bien las podían haber quedado.

Translate »