Los municipios de Mazatlán, Elota y El Fuerte, Sinaloa se preparan con sitios que pueden servir de albergues ante la temporada de huracanes.
Se realizó un recorrido por las instalaciones del Club de Leones; un albergue de primera instancia, con capacidad de hasta mil personas.
El Coordinador de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum explicó que se supervisaron las condiciones generales del inmueble, los servicios básicos, distribución de salones, iluminación, ventilación, áreas de atención médica, preparación, conservación y elaboración de alimentos, recreación y atenciones psicológicas.
Comentó que este proceso se realizará de manera programada y escalonada en los primeros siete albergues a habilitar conforme se vayan presentando las necesidades y cumplan con todos los requerimientos.
“Estamos hablado que el albergue del Club de Leones es un albergue que tiene la capacidad de recepción de 900 a 1 mil personas, dependiendo el tipo de contingencia que tenga; es importante para nosotros para darle la difusión necesaria para que la gente sepa que va a ser uno de los primeros siete a habilitar en dado caso de ser necesario”, agregó.
En el municipio de El Fuerte, el Secretario del Ayuntamiento Leonel Vea Gámez, informó que cuentan con más de 230 sitios que pueden ser utilizados como refugios temporales o permanentes en caso de que un huracán.
El evento de instalación de lonas de identificación de los refugios
temporales que se realizó en las instalaciones del Club de Leones,
considerado como uno de los seis albergues de reacción inmediata que tiene el
municipio.
En la Cruz de Elota, autoridades municipales habilitaron un refugio temporal con capacidad de mil personas, ubicado en el fraccionamiento Montebello en la cabecera municipal.
El alcalde Geovani Escobar Manjarrez encabezó la instalación del primero de los cuatro albergues, acompañado por los titulares de las corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio, regidores y funcionarios del Ayuntamiento.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, indicó el primer edil, la temporada de huracanes inició el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.
Este año, se prevén 19 fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico: ocho tormentas tropicales, cinco huracanes categoría 1 o 2, y seis huracanes categoría 3, 4 o 5.
“Tenemos este albergue, que es para mil personas, otros cuatro en la cabecera municipal, y uno por comunidad. Estamos viendo que se prevén 19 fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico”.
“Ojalá y no se requieran usar estos albergues, pero también que tengamos una buena temporada de lluvias para que nos siga yendo mejor en Elota”, resaltó.
Los otros cuatro refugios que se habilitarán en la ciudad están en las escuelas primarias General José Aguilar Barraza y Profesor César Franco Rodríguez, secundaria María Gertrudis Samble Castro y preparatoria UAS La Cruz.