Teresita Rodriguez
La cuarta oleada de Covid en México fue tema central en la convención nacional de las cámaras de comercio, servicios y turismo que se lleva a cabo en León Guanajuato.
Las cámaras de comercio de país coincidieron en su negativa a un nuevo cierre de negocios, pero sí a sostener vigentes los protocolos sanitarios por el tiempo que dure la pandemia, que en la cuarta oleada no ha causado graves afectaciones como las registradas en un inicio.
Así lo informó Miguel Hernández Fonseca, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa (Fecanaco) en medio de la convención nacional en la que se discuten los temas del sector comercio y que involucró necesariamente la cuarta oleada de Covid en México.
“De parte de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanco ServyTur) que preside Héctor Tejeda Shaar, se mantiene la postura de rechazo a un nuevo confinamiento y cierre de negocios con el convencimiento de que se puede transitar entre la pandemia y la reactivación económica de continuar con medidas responsables en el cuidado de la salud”, dijo el empresario sinaloense.
Hernández Fonseca manifestó que no es opción un nuevo cierre de negocios, debido a que la mayoría de los comercios han aprendido a sortear la pandemia y mantienen vigentes los protocolos sanitarios, además de que en esta etapa, la nueva variante ha demostrado ser menos agresiva y en su mayoría solo demanda incapacidades de no más de 10 días.
Argumentó que de acuerdo a la información del Instituto Mexicano del Seguro Social hay disponibilidad de 95 por ciento de las camas de hospital, y de que de tres semanas a la fecha en que inició el rebrote, hay lugares donde ya empezó a darse la baja de casos de Covid.
En el caso de Mazatlán donde está a discusión la realización del Carnaval de Mazatlán, no negó que la máxima fiesta sea un importante detonador de la economía para varios sectores del puerto, por lo que el sector comercio confía en que se tome la mejor decisión en cuanto a si se lleva a cabo o no el evento, tomándose en cuenta el comportamiento que han tenido lo contagios.
Durante la convención nacional se ratificó a Tejeda Shaar para continuar al frente de la Concanaco México por segundo año consecutivo y se acordó continuar con el plan de trabajo que ha venido impulsando a nivel nacional.