Mantener la vía institucional y no sumarse al “Paro Nacional del Campo”: COUC

*El dirigente campesino, señaló que Sinaloa ha mantenido un diálogo constante con el gobernador
El dirigente campesino, señaló que Sinaloa ha mantenido un diálogo constante con el gobernador Rubén Rocha Moya y con los titulares de Agricultura estatal y federal, además del respaldo público de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente visita a Mazatlán.
“Este proceso ha sido fruto del esfuerzo colectivo y de una estrategia ordenada que busca soluciones reales y sostenibles para los productores sinaloenses. No consideramos justificado sumarnos a bloqueos que podrían entorpecer o contaminar los avances logrados”, expresó.
Espinoza Laguna recordó que las autoridades se comprometieron a ofrecer una respuesta a las gestiones planteadas al titular de la SADER en los próximos días, por lo que la organización mantendrá su postura de respeto institucional y madurez política.
Además, destacó que el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué Sacristán, convocó a los dirigentes del movimiento nacional a una reunión este lunes 13 de octubre en la Ciudad de México para atender sus planteamientos directamente.
“Si el propósito original del movimiento era ser escuchados, esa puerta ya está abierta. Persistir en los bloqueos carecería de sentido, pues el diálogo, la vía legítima y eficaz, ya está en marcha”, afirmó.
El dirigente campesino reiteró que en Sinaloa el movimiento rural tiene su propio camino. “Desde la COUC seguiremos defendiendo los intereses del campo con inteligencia, unidad y estrategia, sin afectar a terceros ni poner en riesgo lo que hemos construido”, concluyó.