MAÑANA HABRÁ PARO DE LABORES EN LA UAS, DEMANDA NACIONAL DE UN PRESUPUESTO JUSTO PARA UNIVERSIDADES

MAÑANA HABRÁ PARO DE LABORES EN LA UAS, DEMANDA NACIONAL DE UN PRESUPUESTO JUSTO PARA UNIVERSIDADES

Sinmurosnews

Mañana miércoles, alrededor de 7 mil trabajadores docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa se sumarán al paro nacional de 25 universidades del país en demanda de un presupuesto que permita la operación a las universidades, informó el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, (Suntuas) José Carlos Aceves Tamayo.

Dijo que, esto es el inicio de una ruta que los va a llevar de acuerdo a la respuesta de los diputados a más tardar el 15 de noviembre a intensificar estas acciones. En el caso de la UAS admitió que ahorita no tienen dinero para el pago del aguinaldo de los trabajadores.

Aceves Tamayo informó que el SUNTUAS pertenece a la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) que tiene adherida en sus filas a más de 500 mil trabajadores y por lo que acontece para acceder a recursos financieros se harán varias estrategias.

En Sinaloa se sumarán al paro alrededor de 7 mil trabajadores docentes, pero aclaró el dirigente que los trabajadores  administrativos no asistirán por ser día del trabajador universitario.

En la entidad la  UAS tiene  una matrícula de 167 mil estudiantes que este mkércomes no tendrán clases.

“Paralicemos labores, no es un día de descanso, es un día en que los trabajadores alzaremos la voz, asistiremos a los centros de trabajo, pero no realizaremos nuestras actividades. Exigimos como sindicato que la Cámara de Diputados Federal pueda destinar los recursos suficientes a las instituciones estatales y públicas de nuestro país” refirió.

En el movimiento nacional paralizarán labores 40 sindicatos de 25 universidades públicas y estatales del país, alrededor de 250 mil trabajadores universitarios, entre los cuales destacan Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Estado de México; entre otras organizaciones como Baja California Sur y Chihuahua.

“Este paro de labores es convocado por la CONTU hicimos del conocimiento al rector Juan Eulogio Guerra Liera quien ha entendido que esto es un derecho que tenemos nosotros de manifestarnos, expresarnos y de también exigir que a la Universidad se le entregue lo que le corresponde”, añadió.

Agregó que el próximo viernes 11 de octubre estarán tanto la CONTU como la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios afuera de San Lázaro en la Ciudad de México, en un mitin exigiéndoles a las autoridades legislativas que volteen a ver a las instituciones de educación superior del país y que apuesten para alcanzar el desarrollo esperado.

Indicó que, si  no se logra tener un presupuesto justo con dificultad lograrían solventar el pago de la nómina de octubre y noviembre y no tendrán recursos para el pago de las 2 quincenas de diciembre no se tendría ese recurso.

Translate »