LATINOS SECTOR CON MAS ALTA TASA DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOS EN ABRIL PASADO

LATINOS SECTOR CON MAS ALTA TASA DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOS EN ABRIL PASADO

Sinmurosnews

Jose Romero

 

El mas reciente reporte de los empleos en Estados Unidos para el pasado mes de abril revelo que la tasa de desempleo latino ha sido más alta desde la Gran Depresión.

 

El informe de trabajo de una de las mas grandes organizaciones hispana en este país UnidosUS, antes conocido como el Concilio Nacional La Raza, detalla el impacto desproporcionado de la pandemia en los latinos

 

A medida que la nación se recupera de las cifras de pérdida de empleos de abril que no se veían desde la Gran Depresión, UnidosUS descubrió que los latinos fueron especialmente afectados con una tasa de desempleo del 18.9 por ciento en comparación con el promedio nacional del 14.7 por ciento, según un informe publicado hoy por la organización de defensa y derechos civiles latinos más grande del país.

 

La pandemia de coronavirus ha devastado sectores de la economía donde los latinos y otras personas de color constituyen una parte importante de la fuerza laboral. Los sectores de ocio y hotelería se encuentran entre las industrias donde los empleados latinos experimentaron las mayores pérdidas; representan casi una cuarta parte de todos los trabajadores en ocio y hospitalidad. Esto ha dejado a las familias en caída libre financiera, incapaces de pagar el alquiler y las hipotecas y luchando para comprar alimentos y otras necesidades básicas.

 

Es imperativo que el Congreso actúe ahora para mitigar el daño de la crisis económica del coronavirus e incluya a todos los contribuyentes en futuros paquetes de ayuda, demando la organización en un comunicado.

 

“Estas cifras son simplemente devastadoras para nuestra comunidad y país. Estamos viendo que los latinos son los más afectados por esta pandemia porque tienen una cantidad desproporcionada de trabajos en industrias devastadas como la hospitalidad, el transporte y los viajes. Y debido a que estos son a menudo trabajos por hora o por trabajo, no tienen beneficios como licencia por enfermedad y otro tiempo libre remunerado ”, declaró la presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, Janet Murguía.

 

“Por lo tanto, estos trabajadores y sus familias necesitan asistencia de emergencia y de más largo plazo del gobierno federal para superar esta crisis. Y la tasa alarmante de pérdida de empleo en general entre los latinos y otras comunidades en circunstancias similares subraya la necesidad de esfuerzos de estímulo que incluyan completamente a todos “, apunto.

 

La próxima semana, UnidosUS organizará varios eventos centrados en el impacto económico generalizado de la pandemia en la comunidad, incluido un evento con varios alcaldes de todo el país que destaca la necesidad de mayores fondos para las localidades; una sesión con Color of Change sobre nuevos datos de encuestas que muestran cómo los latinos se quedan fuera de la asistencia federal y una mesa redonda económica sobre la necesidad de incluir a los latinos en la próxima legislación de estímulo.

 

UnidosUS, a través de su combinación única de investigación experta, defensa, programas y una red de afiliados de casi 300 organizaciones comunitarias en los Estados Unidos y Puerto Rico, desafía simultáneamente las barreras sociales, económicas y políticas que afectan a los latinos a nivel nacional y local.

 

Durante más de 50 años, UnidosUS ha unido comunidades y diferentes grupos que buscan un terreno común a través de la colaboración, y que comparten el deseo de fortalecer nuestro país. Para obtener más información sobre UnidosUS, visite www.unidosus.org o sígalo en Facebook, Instagram y Twitter

 

Translate »