*Los proyectos que estaban programados en Mazatlán ya se instalaron dice presidente de la Canacintra Mazatlán
*Las empresas tendrán que ajustarse ante el incremento salarial del 12% en el 2025
Adriana Carlos
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación -Canacintra- Mazatlán, Sergio Rojas Velarde, afirmó que no hay empresas que estén en estand by -en espera- por la cuestión de la seguridad.
“Aquí en Mazatlán no, los proyectos que estaban programados ya se instalaron también tenemos en proceso de instalarse en el MLC, tenemos la empresa ancla que va a estar ahí, que es Paquete Express, si ustedes pasan por ahí, pueden ver que ya está prácticamente construido la nave industrial y también el puente que va a unir ambos lados de la carretera de la maxipista a Culiacán frente al parque, está prácticamente ya casi concluido falta solamente la unión final”, indicó.
Subrayó que esta obra detonará mucho este parque.
Agregó que en Mazatlán el sector industrial sigue funcionando, y los proyectos siguen avanzando no se han dado cierres de negocios, le han informado que debido a la baja del turismo carretero ha habido recortes en el sector hotelero muy leves no tan significativos por la cuestión de la baja en el turismo carretero sin embargo todas las empresas siguen abiertas.
Señaló que se ha solicitado apoyo -al estado- porque creemos que se han centralizado en Culiacán y también deberían de bajarlos a Mazatlán porque hay muchas empresas que lo necesitan”.
Se sufrió con el pago del aguinaldo incluso muchas lo adelantaron para que los trabajadores pudieran utilizarlo en el programa Buen fin.
En torno al incremento salarial del 12 por ciento que se avecina, señaló que las empresas tendrán que ajustarse para el 2025, porque sin duda va a impactar.
“Nosotros siempre hemos estado a favor de la mejora de los salarios de los trabajadores sin embargo ahorita en este momento con todo lo que está pasando, lo que estamos atravesando en tema de inseguridad sí va a ser un impacto muy muy fuerte para las pequeñas y medianas (empresas) en precio”, dijo.