La Feria del Ostión Elota 2025 ya inicio en Celestino Gazca

La Feria del Ostión Elota 2025 ya inicio en Celestino Gazca

Sinmurosnews

*Este sábado y domingo se esperan entre 10 mil y 15 mil visitantes, el corte del listón fue realizado por el gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, y el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, la séptima edición de la Feria del Ostión Elota 2025, abre sus puertas para recibir entre 10 mil y 15 mil turistas locales, de talla nacional e internacional, en las paradisiacas playas de Celestino Gazca.

El gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, y el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acompañados de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Soraya Sosa Osuna, funcionarios estatales, municipales y pobladores de la comunidad, llevaron a cabo el corte de listón inaugural de la tradicional fiesta.

En su mensaje, el gobernador de Sinaloa, reconoció la importante labor de quiénes se dedican a la producción del ostión de piedra, pues dijo, no es un trabajo fácil.

El mandatario estatal refrendó su apoyo al presidente municipal para trabajar en equipo los tres niveles de gobierno, con obras que beneficien a los Elotenses, precisando que una de las principales acciones, además de la construcción del Centro Regional de Autismo, es crear una estrategia para que el municipio ofrezca sus atractivos turísticos, y al mismo tiempo, despegar programas que beneficien al sector agrícola, al ser una de las principales fuentes de empleo de la población Elotense.

“Les agradezco que vengan a Celestino, vamos a trabajar para que Celestino sea más bonito y los atractivos de los destinos de Elota también sean mejores, vamos a apoyar para que Elota se desarrolle”, precisó.

Por su parte, Richard Millán agradeció a los pobladores de Celestino, restauranteros, hoteleros y productores de ostión, su participación en la expo feria, ya que sin su esfuerzo y dedicación, esta bonita fiesta no sería posible.

“Este evento es para todos ustedes, quienes con su apoyo y participación hacen posible que la Feria del Ostión sea un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el amor que tenemos por nuestra tierra Elotense”.

“Es un orgullo para mí, darles la bienvenida a esta fiesta de la gastronomía y cultura, que no solo es un escaparate para nuestros productos más representativos, sino también una oportunidad para fortalecer nuestro turismo y dar a conocer las maravillas naturales de nuestra región”, manifestó.

La directora de Turismo Municipal, Sarahí Benitez Morales, indicó que la Feria del Ostión, además de ser un evento turístico gastronómico y un motor de progreso, abre una ventana para mostrar las bondades naturales del municipio y mostrar la hospitalidad de su gente.

“Este evento no solo es una oportunidad para que conozcamos nuestra tradición gastronómica, sino también una vitrina para mostrar lo que Elota tiene para ofrecer: un territorio lleno de riqueza natural, cultura y, sobre todo, un pueblo lleno de calidez y hospitalidad”, señaló.

Durante el primer día de la celebración, se contó con una muestra gastronómica a cargo del chef Francisco Rodríguez, juego mecánicos, las presentaciones de los grupos de danza Faceam y Erandi, del mariachi Las Estelas, y la presentación de versos “Crónicas de mi Pueblo”; por la tarde, el espectáculo musical estará a cargo del grupo Los Nietos de Los Mochis.

Este domingo 2 de febrero, las actividades continuarán con el concurso del ostión más grande y el concurso culinario “Sabor de la Costa a tu Mesa”, exposición de lucha libre, taller de esculturas de arena, la presentación del payaso Matraquitas, voleibol femenil, y el gran cierre musical con la Sonora Dinamita.

En el evento también estuvieron presentes Faustino Torres Núñez, presidente municipal de Eldorado; el presidente municipal de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos; la diputada Geraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Feliciano Castro Melendrez, secretario general de Gobierno; Cuauhtémoc Chacón Mendoza, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), integrantes del Cabildo de Elota, y funcionarios estatales y municipales.

Translate »