La Canaco Servytur Mazatlán promocionará el destino en 2025 en CDMX

La Canaco Servytur Mazatlán promocionará el destino en 2025 en CDMX

Sinmurosnews

Ante el impacto de la inseguridad el sector empresarial enfrenta una difícil situación en Mazatlán, se registró una disminución en la ocupación hotelera, afortunadamente ya hay presidencia de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno en carreteras, y la Canaco Servytur pondrá en marcha la promoción del destino seguro en la Ciudad de México con recursos de los propios.

Así se dio a conocer durante una conferencia de prensa encabezada por la Presidenta del organismo empresarial, Francisca de los Ángeles Cázarez Oliveros, acompañada por el vicepresidente de Turismo del organismo empresarial, Guillermo Romero Rodríguez; la Secretaria, Carmen Julia Arámburo; la Tesorera y Presidenta de la Canaco Mujer,  Paola Alvarez Tostado, así como Viviana Oropeza Osuna de Canaco joven.
Cázarez Oliveros,  comentó que este fin de semana la occupation hotelera se mantuvo al 45 por ciento y ya se está registrando el cierre de algunos negocios como sucedió con dos restaurantes.
Reconoció con la presencia elementos de seguridad en carreteras se garantizará confianza al turismo carretero.
“La semana pasada me tocó transitar ya en ciertos lugares hay una base de La Guardia nacional me encontré varias patrullas que ahora si ya le estamos apostando a sentirnos seguros de transitar las carreteras y con eso estamos hablando de que a lo mejor sí se tardaron un poquito en darse cuenta de que ésa es una parte importante para el destino pero ya lo están haciendo… si reconocemos que están dando la seguridad quiere decir que ya podemos tramitar y llegar bien”, dijo.

Señaló que si bien es cierto el turismo que a  Mazatlán visita el 95 por ciento es carretero en coche, en autobús es donde le tenemos que ajustar y qué bueno que las autoridades ya lo están haciendo porque así como hay vigilancia en la carretera así que podemos decir que ya podemos estar tranquilos y  disfrutar de lo que es el bello puerto y todas las bellezas que les ofrece, expresó.

El impacto no sólo se ha tenido en la zona urbana sino en la rural, aunque han dicho que son lugares muy seguros que puedan ir pero los turistas no sentían la confianza de poder hacerlo, los invitó acudir ahora que están siendo cuidados por los elementos de los tres niveles de gobierno.

“…No es nada más ir en una caravana esta es la confianza la gente de que están siendo cuidados eso es lo más importante y por eso vamos a salir adelante… si hablamos de que los restaurantes, las empresas, tienen una baja en su venta de hasta un 50 por creo hicimos muy buen trabajo en la Expo Feria la gente estaba ansiosa por salir y divertirse, eso es una parte muy importante que tenemos que transmitir mientras eres una ciudad segura para salir divertirnos en familia”, dijo.

Romero Rodríguez, indicó que más se necesita es promocionar el destino y hasta el momento no se conoce un plan de promoción turística que tenga la nueva Secretaría. No sé si no se ha dado cuenta sé que nosotros dependemos del 95 por ciento mercado nacional 5 por ciento extranjero, agregó.

Es necesario conocer su plan cómo va a trabajar con la promoción y si bien es cierto hay que empezar a cada uno.

El vicepresidente del turismo, también recalcó que este año hubo más participación de empresas que en los últimos años lo que habla de la necesidad de poder llevar el producto más al consumidor y ayudar al circulante. Si hubo una baja de 20 por ciento en la presencia de visitantes pero no en hubo pérdidas,  se tuvo 40 por ciento más de presencia de empresas que tenían necesidad de salir ofrecer sus productos a la venta y que se logró.

Translate »