CREARÁN EN SINALOA UNIDAD DE INTELIGENCIA PATRIMONIAL Y ECONÓMICA

Sinaloa será el modelo nacional en la creación de una Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica que operará de manera local en la identificación del “lavado” dinero proveniente de actividades ilícitas.
Se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel y el Fiscal General del Estado, Juan José Estavillo para crear la citada unidad estatal la cual se espera que esté lista en mes y medio para iniciar operaciones.
Nieto Castillo reconoció el compromiso del gobernador Quirino Ordaz en el combate a la corrupción y sobre todo la posibilidad de tener este mecanismo a partir de la firma de un convenio de colaboración para el intercambio de información en materia de “lavado” de dinero y el combate al financiamiento del terrorismo.
“El Estado daría información relacionada con el Registro Público de la Propiedad, Catastro, y la Federación por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera, también información financiera de casos concretos que puedan servir tanto al Gobierno del Estado como a la Fiscalía General para judicializar carpetas de investigación”, explicó el funcionario federal.
El Gobernador, aseguró que este convenio no va quedar sólo en el papel, hay un compromiso de aterrizarlo en mes y medio a más tardar.
“Pese a que viene Semana Santa lo vamos a hacer porque queremos ser modelo nacional en la creación de Unidad de Inteligencia Financiera que, a través de este convenio, lo que nos va a permitir es el intercambio de información, apoyo que ahorita no tenemos, precisamente para poder avanzar en muchos temas, el combate a la corrupción, el combate al lavado de dinero, a la trata, a muchas otras vertientes de delitos”, señaló el mandatario.