*Los fines de semana se continuará realizando este proceso artesanal para atraer turistas y visitantes en la zona
En el predio del Agua Caliente, ubicado a la entrada de la cabecera municipal se realiza está actividad rústica, donde la caña de azúcar se coloca manualmente para que con la ayuda de una mula y un mecanismo rudimentario se tritura la caña para poder obtener el líquido que se le llama aguamiel.
En el primer día de la molienda acudieron alrededor de diez personas a ver este proceso artesanal y durante los próximos fines de semana se continuará realizando, con el objetivo de tener visitantes y puedan ser testigos de está actividad recreativa y turística en la cabecera municipal de San Ignacio.
Esta actividad está encabezada por Ignacio Manjarrez López y su hijo Ignacio, quienes pretenden hacer de este lugar y con este tipo de actividades, un lugar que sirva para que el turista acuda y realice diversas actividades en un entorno rural y con el contacto con la naturaleza.
En este mismo predio se localizan varias albercas de aguas termales y se puede tener acceso a la Capilla del Diablo, que forma parte de las leyendas de este pueblo jesuit