Inauguran primera etapa del “Pingüinario” en Mazatlán

Inauguran primera etapa del “Pingüinario” en Mazatlán

Sinmurosnews

Con una inversión de 29 millones de pesos, fue inaugurada la primera etapa del Centro de Conservación del pingüino de Humboldt “Pingüinario Mazatlán” que será el más grande de sistema cerrado de América Latina, este nuevo atractivo turístico  empezará a operar a partir de este sábado.
Inicialmente se exhibirán 10 ejemplares del pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) que fueron traídos de otros acuarios, el proyecto está destinado para albergar hasta 70 organismos y se consolidará como un Centro de investigación, educación y conservación de especies silvestres acuáticas, destacó el Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, acompañado por el Presidente Municipal Luis Guillermo Benitez Torres y el Director de Acuario Mazatlán, Pablo Gerardo Rojas Zepeda.
En la primera etapa del pinguinario se pone en funciones  en la planta baja, la cual se encuentra con un área de exhibiciones conformada por el estanque principal, área de cuarentena, área de exhibición temporal, área de maternidad y un espacio didáctico denominado Santuario de Humboldt. Dando un espacio total de 188.87 m2 en áreas de descansos y un volumen de 220 mil 573.96 litros, en los diferentes estanques.
El Gobernador, destacó que es un proyecto incluyente, representa las ganas de innovar y crear, para hacer de este destino un mejor lugar para visitar y destacó que esta próximo también el Acuario Mar de Cortés, que será modelo a nivel Latinoamérica y con esto se va a complementar.
Además, el Gobernador y el Alcalde develaron una placa alusiva a este nuevo centro, y realizaron un realizaron un recorrido por las instalaciones de este espacio de recreación, que se ubica donde anteriormente se construía un tiburonario.
El alcalde reconoció que este proyector forma parte de un gran esfuerzo del Acuario y se complementa con los espectáculos que habrá en el nuevo Acuario Mar de Cortés.

El esta primera etapa se lleva un avance del 70 por ciento, el proyecto completo consta de 2 niveles de exhibición y nivel clínica: que es un área de investigación, quirófano, zona de recuperación y de interacción, cuarto frío y cocina, así como rampas, escaleras eléctricas y elevador.

Entre tanto el director del Acuario, Pablo Rojas Zepeda, informó que a la fecha ya se tiene a 10 pingüinos y que la capacidad es para 70 organismos, lugar que es el adecuado para estos especímenes originarios del hemisferio sur. Además de que en Acuario Mazatlán están comprometidos con la preservación de la flora y fauna.

Asiapertura del Pingüinario, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Gabriela Peña Chico, además del Secretario de Obras Públicas del Estado de Sinaloa, Osbaldo López Angulo, así como funcionarios municipales y líderes del sector hotelero y empresarial.

Translate »