GARANTIZAN 112 MDP PARA POLÍTICA SALARIAL DE LA UAS

GARANTIZAN 112 MDP PARA POLÍTICA SALARIAL DE LA UAS

Sinmurosnews

Los 112 millones de pesos solicitados al gobierno federal correspondientes a la política salarial de este año están garantizados, se espera que lleguen en los próximos días, anunció el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Dr. Juan Eulogio Guerra Liera.

Para ello- precisó en conferencia de prensa-, se hicieron gestiones ante las autoridades federales y estatales y la Secretaría de Educación Pública  se comprometió a otorgar dichos recursos, les llegó el convenio y lo firmaron y una vez que aterricen los recursos se complementará la bolsa para el pago de aguinaldo.

Poco antes de ser cuestionado, habló sobre la firma del acuerdo Tlatelolco  en el Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior, que se realizó el pasado 29 y 30 octubre.

Entre otros puntos, se acordó construir un fondo especial que respalde la obligatoriedad y gratuidad. Todo aquel joven que quiera estudiar lo hará sobre la base de que se respetan los mecanismos de las universidades autónomas y el pago ya no lo hará el joven sino el estado.

“Si es al contado el estado tendrá que garantizar más de 17 mil millones de pesos para que sea automático en todas las universidades, si es en abonos, tiene que entregar 7 mil 600 millones para que una parte ya sea gratuita en el próximo año”, señaló el Rector.

Y agregó que  entonces el próximo año el estado tendría que entregar otro componente para que en 3, 4 años sea estandarizado y que haya obligatoriedad y gratuidad en los jóvenes edad y deseos de estudiar

Se habló de la necesidad de modificar esquemas de financiamiento de universidades, el gobierno federal aporta (70%), estatal(30%) más los ingresos propios( que se obtienen con el pago de inscripciones, exámenes entre otros).
Dijo que debido a que el presupuesto se aprueba anualmente,  se propone una revisión plurianual dos o tres veces al año conforme a la necesidad de infraestructura, equipamiento, y condiciones laborales al incrementarse el número de alumnos.

Dijo que para lograr esos objetivos se requiere primero la estabilidad laboral de los trabajadores, salarios, prestaciones, incremento salarial y atender otros asuntos.

Acompañado por el Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Miguel Ángel Díaz Quinteros, el Secretario General, Jesús Madueña Molina y por los líderes del SUNTUAS, José Carlos Aceves Tamayo de la Sección Académicos y la maestra Maricela Guadalupe Pérez Carrillo de la Sección Administrativos y de Intendencia, el Dr. Eulogio Guerra, también informó que hay 8 mil millones de pesos sólo para las Universidades que tengan bachillerato proporcional al número de estudiantes y en la UAS son cerca de 60 mil alumnos de ese nivel.

Así mismo indicó que en estos momentos la UAS está siendo auditada, ya con esta ocasión sería la número 17 en lo que va de su periodo como Rector, donde se ha comprobado que siempre hay una rendición de cuentas esclarecida.

La Jornada Informativa culmina en la Unidad Regional Sur (URS) -en Mazatlán_ con los consejos académicos regionales, donde se dejó de manifiesto que la agenda prioritaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en estos momentos, además de mantener y mejorar la calidad, es la defensa de la autonomía y la gestión para un presupuesto digno.

.

Translate »