
*…Tenemos un programa muy interesante para tratar de articular esfuerzos, para que puedan mejorar, dar valor agregado, mejorar su eficiencia productiva, pero también diversificar: Flores Nava
Adriana Carlos
Esta mañana se realizó el evento “Mercado Azul” como parte de la campaña “Sabores de Cuaresma” en la explanada de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para fomentar el consumo de pescados y mariscos mexicanos.
“Creo que tenemos un programa muy interesante para tratar de articular esfuerzos también, para que ustedes puedan mejorar, dar valor agregado, mejorar su eficiencia productiva, pero también diversificar”, expresó el titular de Conapesca, Alejandro Flores Nava en la
inauguración ante miembros del sector; productores de tilapia de la presa Picachos, productoras de la Cruz de Elota, ostioneros de la Playa Norte, empacadoras artesanales entre otros.
Destacó la realización del primer evento que realizan de esta naturaleza, espera que se repita y multiplicarlo en otras partes del país.
Se instalaron stand con diversos platillos preparados con productos del mar, con la participación de expositoras, productoras y comerciantes del sector pesquero y acuícola, quienes llevaron sus productos al público, para promover la economía local.
En su intervención la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, pidió un para las empacadoras de camarón y dijo: “ Que a veces creemos que porque no se suben a la panga, no se suben al barco, no son parte de la actividad, pero ellas son las que le dan el valor agregado a los productos del mar”.
Decir que Sinaloa es rico en pescados y mariscos, más allá de su preparación, nuestros productos son sanos, son inocuos, son artesanales, vienen de la mano de nuestros pescadores, de nuestras pescadoras, agregó.
“Da igual meterte al mar a sacar una almeja. Estoy orgullosa que nos acompañe la Presa Picachos, muchas gracias. Nosotros tenemos un stand que se llama Así se come en Sinaloa.
Mencionó algunos de los programas que operan entre ellos de repoblamiento de nuestras presas y embalses con alevines de tilapia.
También los pescadores de la Isla de la Piedra.
La riqueza de Sinaloa es que se puede pelear porque la campechana es caliente, yo digo que es fría. Yo digo que el mejor zarandeado es el que tenemos en Topolobampo, otros dicen que es el de las Glorias, otros dicen que es acá el Mazatlán. Entonces, por donde le voltea a ver comisionado y la chef no me va a dejar mentir, ya sea que lo prepares cocina gourmet o te lo comas así, tal cual, natural, del mar a la mesa, es una delicia, es un manjar.