Estudiantes de la UAS marchan en el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco

556514969_1475132947461380_9143056729805353367_n
Sinmurosnews
*En un acto de reflexción por una lucha social, por una vida digna, democracia y la libertad se recordó la lucha estudiantil pacífica.
En un acto de reflexión por el 57 aniversario de la matanza de jóvenes en Tlatelolco que lucharon por la democracia, ma de cien de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de Mazatlán realizaron una marcha pacífica.
Partieron de la calle Lola Beltrán, por la avenida Ejército Mexicano, hasta llegar al campus universitario en la explanada de la vicerectoría donde lanzaron algunas consignas y discursos por esta lucha estudiantil del año 1968.
En la movilización participaron moradores de las Casas del Estudiante “Ernesto Che Guevara” y “Eustaquio Buelna”, quienes portaron pancartas y consignas en memoria de los jóvenes asesinados en 1968.La estudiante de Ingeniería Dayra Miranda Delgado Contreras, recordó que “la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 marcó un antes y un después en la historia de México y en la manera en que el mundo observó a nuestro país. Esta fecha sigue siendo un recordatorio de que la memoria es resistencia y que la lucha por la verdad y justicia nunca se borran”,]
Agradeció a las autoridades universitarias al rector por ser un gran impulsor de educación en Sinaloa quien a pesar de la difícil situación financiera.
Entre tanto el vicerector de la unidad regional zona sur de la UAS, Manuel Iván Tostado Ramírez, recordó que por parte de la institución el mensaje fue reflexión y en memoria de quienes lucharon en octubre 2 de 1968 buscando la democracia, la justicia social, la vida digna y el respeto a cada una de las causas a través de una lucha pacífica.
“Nos invita a la reflexión, a la memoria, a lo que fue esa lucha pacífica encabezada por jóvenes universitarios donde simplemente manifestaban a través de su voz la lucha social, la vida digna, la democracia y la libertad. Como una Universidad Autónoma nosotros aquí estamos formando ciudadanos íntegros participativos críticos donde existe una libertad de dialogo, de pensamiento y que todo eso de manera colectiva construye el conocimiento al interior de esta emblemática Casa de Estudios”, añadió.
Dijo que se ha logrado que los jóvenes tengan acceso a la educación, sobre todo aquí.
“La universidad comprometida socialmente en garantizar a través de esta cobertura universal, que todos los jóvenes que han solicitado ingresar en los últimos 4 años a esta casa de estudios, sean en preparatoria en nivel superior, tienen las puertas abiertas, una universalidad de la educación que nos garantiza que los jóvenes van a ser formados de manera íntegra van a estar en una carrera profesional van a estar en un bachillerato y al término de su etapa académica van a tener esa inserción social esa inserción laboral con los valores, con los principios, con la calidad educativa que se permea en cada uno de los espacios aquí en la Universidad Autónoma de México”, indicó.
Señaló que son alrededor de 160 los estudiantes que albergan las casas estudiantiles en Mazatlán, espacios universitarios por los que la UAS hace un gran esfuerzo por mantene aún y con las circunstancias complicadas de las finanzas.
Sobre el referéndum que se pretende realizar el próximo 10 de octubre en la Universidad de acuerdo a la aprobación que se hizo en sesión de consejo universitario  donde participarán todos los trabajadores activos y jubilados involucrados del sector administrativo, el sector académico, el personal de confianza, sean los que a través del voto personal, directo, libre y secreto decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Invita a todos los que trabajan en esta casa de estudios. a los que ya están en la etapa de jubilados que participen, al igual que todos los activos
Indicó que en el caso de la votación el ejercicio como tal el desarrollo de la misma va a ser coordinado a través de la comisión de consultas, que es un órgano formado al interior del consejo universitario por integrantes del propio consejo que tienen representación en cada una de las zonas, seguramente en los próximos días, a través de esa comisión darán algún tipo de información a través de ustedes los medios para manifestar o explicar cómo será el desarrollo el próximo 10 de octubre sabemos que habitualmente en las escuelas tomando como referencia procesos anteriores.
Explicó que se instalarán las mesas de consulta, tanto en las escuelas en los espacios como es el polígono vivo, la misma vicerrectoría biblioteca, son áreas o espacios comunes que reúnen a la mayoría de los departamentos hablando de la función administrativa de la institución estaríamos en espera que va a informar la comisión de consulta para tener mayores detalles se espera una jornada blanca obviamente-
Llamó a que esta  sea una jornada pacífica, somos universitarios formamos estudiantes y creo que lo que más debe prevalecer y permear en cada uno de los espacios de desarrollo académico-administrativo es la concordia, la serenidad en los procesos el diálogo abierto, la libertad de opinión pero jamás, jamás promover actos de violencia actos de furias, de ofensas porque como ciudadanos, como seres humanos creo que es válido la libertad de expresión, pero también como valor el respeto a las demás personas y a la libertad política Muy bien, gracias

 

Translate »